La Policía Local de Colmenar intensifica el control contra el uso del móvil al volante y otras distracciones
La Policía Local de Colmenar Viejo realiza desde ayer y hasta el próximo domingo 23 de septiembre una Campaña de vigilancia y control a los conductores para prevenir y denunciar las distracciones al volante, especialmente del uso del teléfono móvil mientras se conduce.
La Policía Local colmenareña se suma así a la campaña a nivel nacional promovida recientemente por la Dirección General de Tráfico para incrementar la Seguridad Vial.
Evitar el uso del teléfono móvil
“Los agentes colmenareños intensificarán la vigilancia para evitar que los conductores utilicen el teléfono móvil en los vehículos sin el manos libres o que lo usen para poner y recibir mensajes de texto mientras van conduciendo”, ha explicado el Concejal de Seguridad Ciudadana colmenareño, Juan Serrano.
La distracción en la conducción se produce cuando algún suceso, actividad, objeto o persona, dentro o fuera del vehículo, captan la atención del conductor y la desvían de la tarea de conducir.
Cuanto mayor es la velocidad del vehículo, menor margen de reacción tiene el conductor frente a los imprevistos y más conveniente resulta que se concentre totalmente en la tarea de conducir y trate de evitar las posibles distracciones.
Distracción y velocidad se convierten así en un binomio que aumenta muy significativamente los niveles de riesgo durante la conducción.
El tipo de accidente más frecuente debido a la distracción es la salida de la vía, choque con el vehículo precedente o atropello.
Las causas más comunes de distracciones, son las siguientes:
Marcar un número o enviar un SMS o un whatsapp por el móvil.
Buscar y contestar al móvil cuando suena.
Estar hablando por el móvil.
Circular bajo los efectos del alcohol.
Mirar o leer al conducir un diario, un mapa, etc.
Llevar niños alborotando o llorando.
Tratar de expulsar un insecto en el coche.
Fumar al volante.
Utilizar indebidamente los sistemas de navegación o GPS.
La distracción aparece como factor concurrente en un 25% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas.
El uso del teléfono móvil, según diversos estudios, es un factor que multiplica por 4 el riesgo de sufrir un accidente.
La Ley del permiso por puntos establece que conducir utilizando manualmente el teléfono móvil, cascos, auriculares o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligación de atención permanente a la conducción, supone la pérdida de 3 puntos.
Redaccion3
Latest posts by Redaccion3 (see all)
- Biobed depura los restos de fármacos en las aguas residuales con material biológico de los trabajos agrícolas – 22 febrero 2019
- Risas, improvisación y buen rollo en ‘Humordazados’ el III Festival de la Comedia en Valdeolmos – 22 febrero 2019
- Colmenar trae la obra ‘Duelo a muerte del Marqués de Pickman’, un esperpento en clave de murga – 22 febrero 2019
- La formación del pene durante la gestación depende de algo más que testosterona – 22 febrero 2019
- Los perros de Tres Cantos podrán divertirse y ponerse en forma en el nuevo parque canino ‘Agility’ – 22 febrero 2019