​¿​Sabes​ qué tipo de flotador elegir?

Llega el verano y todos quieren disfrutar en la piscina, la playa  y refrescarse. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con los más pequeños que aún no saben nadar, ya que un simple descuido puede ser fatal.

flotador

 En el mercado podemos encontrar una gran variedad de flotadores para niños de todo tipo, pero no podemos elegir cualquier flotador, debemos elegir aquellos que se adecuan mejor a los niños dependiendo de su edad y comprobar que cuenten con los correspondientes certificados de la Unión Europea sobre seguridad infantil. Con la crisis económica y la necesidad de ahorro, podemos caer en el error de adquirir un flotador pasando por alto los correspondientes sellos de seguridad, descartar la compra en un establecimiento multiprecio o el denominado “todo a 100” será una opción acertada, sobre todo porque las falsificaciones de los sellos de la UE están a la orden del día y podemos adquirir un flotador que represente un riesgo para los niños.

El flotador, los manguitos y el chaleco son algunas de las alternativas a la hora de ir a la playa o a la piscina con los niños. Diseñados para garantizar su seguridad mientras se mantiene a flote en el agua, se han convertido en un aliado habitual de los más pequeños para darse el primer chapuzón con confianza y sin riesgos. Un primer consejo que no hay que olvidar: aunque los niños utilicen flotador o manguitos, no debemos perderlos de vista mientras estén en el agua, y si son muy pequeños, bañarse junto a ellos y no dejarlos solos.

flotador

Actualmente los podemos encontrar de mil formas y diseños, si bien la estética es secundaria, porque lo importante es el tamaño -adecuado a la edad del niño- y la seguridad que brinda. Un flotador demasiado grande o que se hincha demasiado, por ejemplo, puede dificultar la movilidad del bebé o volcarse, con el consiguiente riesgo.

Un flotador para cada edad

Para los niños más pequeños, entre los flotadores más novedosos están los asientos hinchables, que permiten al bebé darse un baño sentado junto a papá o mamá. Otra opción disponible son los bañadores que incorporan microcámaras de aire y que permiten al niño mantenerse a flote y realizar movimientos. Cuando el niño ya es un poco más mayor, entre el año y medio y los dos años, también está la opción de los chalecos, los cuales es mejor que lleven arnés incorporado para evitar que se suban cuando el niño se mueve. En este caso, también hay que elegir un chaleco adecuado, de su talla, y que tampoco le quede demasiado ancho ni demasiado apretado, porque le dificultará los movimientos.  Los manguitos de poliestireno pueden ayudar al niño a perder el miedo al agua, pero al igual que los flotadores, hay que tener cuidado de que no se pinchen.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!