Este año las Jornadas de Medio Ambiente de Colmenar Viejo girarán en torno al Proyecto Colmenar – Antártida, que llevó a dos de sus vecinos a vivir en 2015 una de las mayores aventuras de sus vidas: viajar durante un mes a la Antártida.
Los protagonistas, Javier Urbón y Consuelo Fariña, fueron los ganadores de sendos concursos organizados el año pasado por la Concejalía de Medio Ambiente. Javier obtuvo el 1o Premio en el Certamen Fotográfico de Medio Ambiente 2015 en la modalidad de Reportajes, por su trabajo Proyecto Enebro. Consuelo se llevó el I Premio Plan Ciudadano, por su proyecto Gestión de los residuos orgánicos de Colmenar Viejo en contenedor separado y posterior compostaje en la planta de RSU.
Como premio, ambos viajaron a principios de este año a la Antártida, a bordo del precioso velero de 1911 Bark Europa, para visitar la Base española Gabriel de Castilla.
Colmenar Viejo, hermanado simbólicamente con la Antártida
Después del viaje, que duró un mes, los expedicionarios colmenareños regresaron no sólo con experiencias inolvidables sino también con un dossier de los proyectos científicos llevados a cabo en la Campaña Antártica Española 2015-2016, así como con el Certificado de Hermanamiento.
“Las Jornadas de Medio Ambiente 2016 no podían desaprovechar la oportunidad para enseñar al resto de vecinos la aventura de Javier y Consuelo (todo su viaje fue grabado por un equipo de televisión) y hacerles también partícipes de un viaje que ha marcado un hito en la Historia de Colmenar Viejo al ser la única población en el mundo Hermanada simbólicamente con la Base española en la Antártida”, ha destacado la Concejala de Medio Ambiente colmenareña, Belén Colmenarejo.
16 de abril: Marcha y maratón fotográfico
Las actividades comenzarán el 16 de abril. Ese día se celebrará la XV Marcha de Medio Ambiente. Se trata de un recorrido de cerca de 12 kilómetros, de dificultad media por el esfuerzo por la larga distancia. A lo largo de la marcha se han establecido una serie de paradas, algunas de ellas para hacer unos breves comentarios sobre los lugares por los que se está pasando y otras para esperar a los rezagados. A medio camino, además, se dará a los participantes bocadillos y bebida para reponer fuerzas.
Como es habitual, mientras hacen la marcha los excursionistas podrán participar en el ya tradicional Maratón Fotográfico organizado para la ocasión, una oportunidad para captar imágenes que más tarde podrán ser vistas en la Exposición del Maratón Fotográfico de la XV Marcha de Medio Ambiente que se montará del 9 al 21 de mayo en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso.
Por votación popular, a lo largo de esa muestra, se elegirán los ganadores de dos premios especiales: a la Mejor fotografía y a la Peor fotografía. También habrá un Premio Infantil-Juvenil; un Premio Medio Ambiente; un Premio Cultura y un Premio Turismo.
28 de abril: Inauguración de las jornadas
El jueves 28 de abril tendrá lugar la Inauguración oficial de las Jornadas, a las 18:00 h en el Pósito Municipal (C/ del Cura, 2), con la Proyección del vídeo documental Expedición a la Antártida y un Encuentro con los expedicionarios, entre otros coloquios.
A continuación, abrirá sus puertas oficialmente la Exposición Proyecto Colmenar-Antártida, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12). La muestra permanecerá abierta del 28 de abril al 18 de mayo.
3 de junio: Entrega de premios
El viernes 3 de junio, y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, tendrá lugar, a partir de las 19:30 h en el Pósito Municipal, la Entrega de Premios del Maratón Fotográfico de la XV Marcha de Medio Ambiente; la Entrega de Diplomas de los senderistas de la Marcha de Medio Ambiente con más de 10 años de carnet sellado; y una Acto de Reconocimiento a la labor en la promoción del senderismo en Colmenar Viejo.