Desde este lunes, 28 de febrero, se puede volver a consumir de pie en las barras de la hostelería madrileña

La nueva orden, publicada hoy en el BOCM, permite la celebración de cócteles y catering de pie en las ceremonias religiosas o civiles y clarifica el horario de las terrazas

La Comunidad de Madrid ha publicado hoy en el Boletín Oficial regional la Orden 262/2022 de la Consejería de Sanidad, que recupera el  consumo de pie en las barras de establecimientos de hostelería y restauración,  incluidos los salones de banquetes

La nueva normativa, que entra en vigor el mismo  día de su publicación, permite la celebración de cócteles/catering de pie, como en el  caso de las ceremonias religiosas o civiles, eliminando la limitación actual que obligaba  a que la ingesta se hiciera sentado. 

Consumir barra

Esta norma, en la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis ocasionada por el COVID-19, clarifica también el horario de las terrazas en  establecimientos autorizados, de manera que su horario máximo de cierre será el  aplicable a aquellas anexas o accesorias a bares, cafeterías o restaurantes, salvo en el  supuesto de que los locales y recintos de los que dependen disfruten de un horario  menor, en cuyo caso la hora máxima de clausura corresponderá con la que tiene  asignada el respectivo negocio. 

Supresión de otras medidas temporales

Además, se suprime la medida temporal que flexibilizaba la contratación de determinado personal en aquellos centros o servicios de carácter social que tuvieran  dificultad para encontrar trabajadores disponibles de las distintas categorías  profesionales del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia relacionadas con el cuidado de las personas en centros residenciales, de día o servicios de atención domiciliaria, siempre y cuando se acreditara la inexistencia de demandantes de empleo  con las titulaciones especificas necesarias en la zona donde estuviera ubicado. 

Estas nuevas disposiciones de la Consejería de Sanidad vienen motivadas por la  evidencia en las últimas fechas de una continua mejora de los indicadores  epidemiológicos, así como un descenso del nivel de hospitalización por causa del  COVID-19, tanto en planta como en UCI, circunstancias que determinan la posibilidad  de flexibilizar algunas medidas preventivas, especialmente en el ámbito de la hostelería  y restauración.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!