Artículo de Aitor Retolaza / Alcalde de Alcobendas
Ante la evidencia de que los efectos del Cambio Climático van siendo cada día más notorios, en el ayuntamiento de Alcobendas creemos firmemente que el desarrollo sostenible es el pilar fundamental sobre el que sustentar y construir un nuevo porvenir. La búsqueda del “residuo cero” y la “economía circular” debería ser un proyecto global y no sólo de unos pocos como nosotros, porque es lo que va a permitir seguir creciendo sin condicionar el medio ambiente.
La economía circular es el nuevo modelo económico y social que busca producir bienes y servicios aprovechando los recursos y reduciendo el consumo de materias primas y fuentes de energía. Es la alternativa al modelo económico lineal, basado en la extracción, producción, consumo y eliminación.
Recientemente hemos puesto en marcha el primer lanzamiento comercial de robots autónomos, totalmente eléctricos, para el reparto a domicilio. Un hito en el sector de la logística. Para nosotros como administración es un orgullo convertirnos en la primera ciudad de España en contar con este servicio que, estamos seguros supondrá una alternativa más para el desarrollo.
También hemos logrado que un líder en biotecnología se instale en nuestro municipio. Porque tenemos mucho que aprender los unos de los otros, y somos conocedores de que la biotecnología es un recurso necesario para una agricultura sostenible y una alimentación saludable.
En nuestra ciudad recibimos con los brazos abiertos a todas aquellas empresas innovadoras, porque contribuyen a reforzar aún más el tejido económico, y suponen un ejemplo de responsabilidad con el planeta. Las mejores iniciativas necesitan del apoyo de las mejores infraestructuras, y advertimos un futuro en el que la colaboración entre lo público y lo privado se va a convertir en indisoluble dentro del marco de la actual sociedad. La única forma de convertirse en un referente es mirando al futuro con los pies en el presente.
Desde nuestra administración siempre apoyaremos las iniciativas que apuesten por la igualdad de oportunidades y la economía circular, deseamos inocular en nuestros ciudadanos la idea de que ningún residuo termine en el vertedero.
Los hechos nos avalan somos la 3º ciudad con mayor potencial económico de todo el territorio español, sólo superados por Madrid y Barcelona, todo ello teniendo muy presente el pacto de huella cero, porque queremos mantener intacto el delicado equilibrio entre progreso y sostenibilidad.
Queremos contribuir a crear un mundo mejor en calidad de vida y oportunidades para nuestros vecinos en el presente, y para nuestros descendientes se merecen un porvenir lleno de oportunidades y de calidad medioambiental.