Si utilizas WhatsApp para trabajar o tienes amigos en otros países, es muy probable que suelas recibir mensajes en diferentes idiomas. Dependiendo de la conversación, el uso de jerga o frases hechas puede dificultar la compresión de las mismas aunque manejemos con soltura el idioma de nuestro interlocutor.
Para estas ocasiones, solemos recurrir a aplicaciones externas de traducción, lo que implica tener que copiar la frase o palabra, y cambiar de aplicación para poder traducirla. Pues ésto se ha acabado: ¿Sabías que ahora puedes utilizar el Traductor de Google sin salir de WhatsApp? Te contamos cómo funciona.
El primer paso, si no lo tienes ya, es instalar la la última versión de la aplicación para traducir de Google, una app que además de para hacer bromas con las traducciones, resulta de gran utilidad. Este es un paso imprescindible si quieres utilizar la función “Tocar para Traducir”, la clave para que WhatsApp y el Traductor de Google puedan trabajar juntos.
Una vez instalada, abre la aplicación, allí encontrarás un aviso (en la parte inferior) que advierte de la nueva opción “Tap to Translate”. Pulsa sobre la misma para lograr más información, y desde allí mismo también podrás habilitarla, de esta forma ya podrás usar el Traductor de Google en WhatsApp para traducir mensajes en otros idiomas.
Google Translate, siempre alerta
Con esta nueva opción lo que realmente consigues es que el traductor se ejecute en segundo plano de forma constante, aunque sólo se activará cuando copies palabras o frases en un idioma diferente al del sistema operativo.
Puedes cambiarlo, si lo deseas, en las opciones de configuración de la app de Google Translate. Incluso podrá establecer más de un idioma, por si no quieres que se active la traducción cuando copies algo en español o inglés, por ejemplo. Además, los idiomas habituales sirven para saber a qué lenguas se deben traducir por defecto los textos.
WhatsApp y Google Translate, la alianza perfecta
Ya lo tienes todo listo, ahora puedes entrar en WhatsApp y seleccionar la palabra o frase a traducir. Para ello, sólo tienes que realizar una pulsación prolongada y una vez seleccionado con la ayuda de las flechas, pulsar sobre “Copiar” .
Al copiarlo, aparecerá una pequeña burbuja con el icono del Traductor de Google. Cuando lo pulses, aparecerá una ventana en la que se te mostrará el mensaje original y la traducción. Más sencillo, imposible.
La nueva función “Tocar para Traducir” está disponible para WhatsApp y otras aplicaciones que tengas instaladas en tu móvil Android, aunque estamos seguros de que será con la popular aplicación de mensajería con la que mayor partido podrás sacarle.