Será un prefijo de tres números: 919, seguido de las seis cifras restantes. Guipuzkoa también contará con un nuevo prefijo, el 8437.
Parece bastante improbable que los números de teléfono se agoten, pues nos podemos imaginar millones y millones de combinaciones posibles. Sin embargo, esto ya es una realidad en la Comunidad de Madrid, pues a partir de hoy, la región contará con nuevos prefijos telefónicos para números fijos tras terminar con el 91.
Así, a partir de hoy día 18 de noviembre, los números de teléfono que adjudiquen las compañías a nuevos clientes de Madrid empezarán por 919, seguido de un número de seis cifras. Pero esto no es una cuestión nueva ya que el pasado 21 de julio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) remitió un informe a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones por el que se alertaba de que la ocupación numérica telefónica en la Comunidad estaba a punto de agotarse (97% ocupación).
Además, Madrid no es la única que agota sus prefijos, pues en Guipuzkoa también han tenido que poner a disposición de nuevos clientes otro distinto a su habitual 943. En el caso de la provincia vasca empezarán por 8437, según la resolución del Ministerio de Industria que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En el caso de Madrid, será el último prefijo que empiece por 91, pues no quedan más asignaciones libres. Por tanto, en caso de futuras ampliaciones se atribuirán números que empiecen por 81. En Guipuzkoa, sin embargo, los bloques 8436 y 8439 ya estaban disponibles y en uso desde hace varios años.
El Plan de Numeración
El Plan de Numeración adjudica los prefijos a todas las provincias españolas y atribuye rangos de números a los servicios: geográficos, móviles, de tarificación adicional (para concursos, tarot, meteorología, etcétera), números cortos, de acceso a Internet, de radiobúsqueda, cobro revertido, números M2M de comunicación entre máquinas y otros. De esta manera, los teléfonos móviles disponen los números que comienzan por la cifra 6 o 7, mientras que los fijos provinciales comienzan por las cifras 9 y 8 y la segunda cifra es siempre distinta de 0.
La encargada de asignar un número entero de bloques a cada es la CNMC. En total 10.000 números geográficos dentro de cada zona telefónica provincial, para ser utilizados dentro de una determinada provincia o distrito. La saturación, y por tanto la ocupación de todos los prefijos, se puede producir por la falta de numeración o por la falta de bloques libres.