Un estudio determina que algunas partes de nuestro ADN son de cuando nuestra especie era Neandertal, esa parte que llevamos dentro nos ayuda en la vida actual.

El ADN es una estructura muy compleja y que va cambiando de generación en generación, un estudio ha demostrado que el hombre aún conserva parte del genoma que tenía el Neandertal. Lógicamente, la especie humana ha evolucionado muchísimo desde que éramos Neandertales, pero parte de ese genoma de cuando éramos Neandertales se ha mostrado y se ha visto que contribuyen a la variación de los fenotipos humanos modernos.
Más o menos, el 2% de la ascendencia de cada uno de nosotros es Neardental y esos genes tienen mucho que ver en cómo nos adaptamos y cómo evoluciona nuestra especie. Entre otros aspectos, esa parte Neandertal de nuestro ADN nos ayuda a afrontar ciertos tipos de enfermedades. A partir de este estudio se está determinando qué genes neandertales nuestros están activos o cuáles permanecen inactivos en algún eslabón de nuestro ADN. Por ejemplo, tenemos menos ADN neandertal en testículos y cerebro, las partes del cuerpo en donde más nos diferenciamos de nuestros ancestros.
Esto no es más que otra muestra de los grandes adelantos en los estudios del ADN y que va a permitir, entre otras cosas, poder prevenir ciertos tipos de enfermedades.