Plan de accesibilidad en el Metro de Madrid​

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó el 6 de julio el Plan de Accesibilidad del Gobierno regional en Metro que permitirá actuar en la red del Suburbano instalando 16 ascensores y mejorando 29 estaciones. El objetivo es atender las necesidades de movilidad de todos los madrileños.

metro

Cifuentes ha visitado las obras del ascensor de la estación de Sol, la primera de las acciones de este plan 2016-2020, que ya están ejecutadas al 85 por ciento y que permitirán hacer accesible los seis andenes de esta estación a todos los viajeros, a partir del próximo mes de noviembre. La presidenta ha recordado que “este Plan ha sido consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)” y es el cumplimiento de su compromiso electoral número 220, adquirido con todos los madrileños. “Aunque Metro de Madrid es uno de los más accesibles del mundo, con esta iniciativa avanzamos para consolidar esta posición y ofrecer el mejor servicio posible a los usuarios, dado que este transporte es el eje vertebrador de nuestro sistema integral de transportes”, ha señalado.

Cifuentes ha destacado que este nuevo plan permitirá hacer el 73% de la red de Metro totalmente accesible para personas con movilidad reducida, frente al 63% existente en la actualidad. De esta manera, se pasará de 189 a 218 estaciones totalmente accesibles, sobre un total de 301 que integran la red de Metro. “Se trata de un incremento muy significativo, de acuerdo a la gran inversión que se va a realizar”, ha asegurado. Para ello, los ascensores se instalarán en aquellas estaciones que presentan correspondencia con al menos dos líneas de Metro y en otras solicitadas por asociaciones o entidades que atienden a personas con discapacidad, como la estación de Begoña, Portazgo o Barrio de la Concepción.

metro

Mejorar la accesibilidad en estaciones ferroviarias

Además, se pondrán en marcha de manera progresiva otras medidas complementarias dirigidas a mejorar la accesibilidad en 29 estaciones ferroviarias, o lo que es lo mismo, 16 nominativas, en las que confluyen varias líneas de transporte. Entre ellas, se renovarán y aumentarán los pavimentos tacto-visuales cerámicos en el borde de andén y en el embarque y desembarque de escaleras y ascensores; se instalarán paneles de señalización de niveles de ascensor con Braille y altorrelieve o ampliar y se mejorará el sistema de apertura fácil en puertas y mamparas. También se colocarán apoyos isquiáticos, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas Braille en pasamanos de escaleras fijas y se adecuarán interfonos.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!