Pokémon Go, el juego que está arrasando en todo el mundo

El 15 de julio ha salido en los servidores oficiales de España el videojuego Pokémon Go. Combina la realidad virtual con los ya asentados juegos de Nintendo y está suponiendo una revolución no solo económica, sino también social alrededor de todo el mundo.

pokemon go

Pokémon Go, el videojuego de aventura del año, ha acertado de lleno con los ingredientes que debía tener. Ya escribíamos con anterioridad que la mayor parte de las nuevas generaciones usaban su teléfono móvil para jugar y por eso mismo, los diseños de los nuevos modelos se adaptan a los “gamers”. Por supuesto, tampoco ha sido pasado por alto a la hora de desarrollar el videojuego, el cual está adaptado para dispositivos iOS y Android.

Salida triunfal de Pokémon Go

Nintendo se encarga de aportar una versión más de los famosos Pocketmonster o Pokémon, como todo el mundo les conoce y Niantic de la jugabilidad en el mundo real. El proyecto se esperaba con ansias, a principios de julio salía en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, provocando saturación de servidores y que miles y miles de personas de otros países descargaran de forma pirata la versión.

El 15 de julio ha sido la fecha de lanzamiento de Pokémon Go en España, Italia y Portugal, una vez más, los servidores están saturados y en la diferencia de los diez días de espera entre una fecha y otra, la aplicación ha alcanzado más números de usuarios que muchas redes sociales, como Twitter. Además, las acciones en bolsa de la empresa Nintendo han aumentado un 90%.

Disfrutar de Pokémon Go al máximo

Este juego de aventuras y realidad virtual pertenece a la categoría de los llamados “free-to-play”, es decir, que conseguirlo es totalmente gratuito y en ningún momento es necesario gastar dinero real para avanzar, aunque sí se podría llegar a hacer en cierto punto, con la historia ya avanzada. Lo único que se necesita es descargar la aplicación, facilitar una dirección de correo electrónico, así como la fecha de nacimiento del usuario y la autorización para que la aplicación pueda acceder a la localización y la cámara del dispositivo.

Una vez conseguido el juego, llega el momento de empezar a capturar Pokémon salvajes. El entrenador debe desplazarse de forma real para buscarlos, una vez atrapados y alcanzado cierto nivel, se podrá enfrentar a otras personas en modo multijugador. El móvil vibrará para avisar de que hay un Pokémon cerca. En ese caso, se le podrá lanzar un Pokéball, con la posibilidad de que él huya.

pokemon go

En lugares de interés social como museos o monumentos habrá Poképaradas, donde se podrán conseguir objetos. Además, el avatar es completamente personalizable. A medida que se avance en el juego, se gana nivel de entrenador, que cuanto mayor sea, más fuertes serán los Pokémon y objetos que se utilicen.

«Si estás lejos de casa, ¡asegúrate de mantenerte alerta para ver Pokémon con los que normalmente no te encontrarías!, dice a página de Pokémon Go, para incentivar la interacción con la aplicación incluso mientras se viaja. Algunos Pokémon salvaje aparecerán más a menudo en ciertos lugares, por ejemplo, los de tipo agua estarán cerca de lagos o mares, por eso, cuantos más lugares diferentes se exploren, más posibilidad de conseguir una colección variada de Pokémon.

Sin embargo, eso no quiere decir que no sea interesante conseguir muchos Pokémon iguales, porque eso aumentará las posibilidades de que uno de ellos evolucione.

Decisiones importantes en Pokémon Go

El juego no es tan sencillo como parece después de haber avanzado e interiorizado su mecánica. A nivel cinco, el usuario deberá elegir a qué equipo quiere unirse: rojo para el valor, amarillo para el instinto y azul para el misticismo, cada uno representado por las tres aves legendarias de las primeras ediciones de Pokémon. Una vez tomada la decisión, no se podrá cambiar y a partir de entonces, se hará equipo con los usuarios que hayan hecho la misma elección.

Pokémon Go aún no ha desvelado todas las consecuencias que tendrá elegir una facción u otra, pero lo que sí se sabe es que es importante y para quien se tome el juego en serio, no deberá hacerlo a la ligera.

pokemon go

Multijugador en Pokémon Go

En algún momento, el juego pedirá que el usuario se una a un equipo de tres y una vez hecho, este podrá asignar un Pokémon propio a un gimnasio vacío o a uno donde un miembro de tu mismo color haya colocado su Pokémon. Los gimnasios funcionan igual que las Poképaradas, con la diferencia de que los miembros del lugar deberán trabajar juntos para defenderlas porque cualquier puede arrebatarlos.

Si un gimnasio ya ha sido reclamado, se puede desafiar, usando los Pokémon atrapados para combatir. Si el jugador gana el combate, el prestigio del gimnasio se reduce y si este llega a cero, el equipo defensor puede perder el control.

Logros y accesorios

Durante todo el juego, se podrán desbloquear logros como por ejemplo, el número de Pokémon capturados o la distancia recorrida. También es posible hacer fotografías que poder compartir y a finales del mes de julio, saldrá Pokémon Go plus, una pulsera que permite a los usuarios disfrutar del juego sin llevar el móvil.

El accesorio utiliza bluetooth, una luz led y vibraciones. Notifica de los acontecimientos del juego, como la aparición de un nuevo Pokémon salvaje. Los jugadores pueden atrapar Pokémon o hacer otras cosas sencillas presionando el botón del dispositivo.

pokemon go

El recién nacido Pokémon Go ha marcado un antes y un después en la empresa de Nintendo, pero también en los aficionados de esta saga de videojuegos. La realidad virtual ha triunfado y los logros que este juego están consiguiendo en tan poco tiempo suponen el punto de partida para apostar sobre todo, por la plataforma iOS y Android.

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!