R​adares ​a​ 7.000 euros por hora

El último estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha destacado que, durante los nueve primeros meses, los radares de la Policía Municipal de Madrid han formulado un total de 478.180 denuncias. El no respetar el límite de velocidad de 70 km/h es uno de los principales motivos de la mayoría de las infracciones (el 54,5% de los casos).

euros

El último estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha destacado que, durante los nueve primeros meses, los radares de la Policía Municipal de Madrid han formulado un total de 478.180 denuncias -por valor de 59,8 millones de euros- debido a sobrepasar los límites de velocidad establecidos.

Según AEA, el no respetar el límite de velocidad de 70 km/h -que coincide precisamente con el existente en los túneles de la M-30 y con el establecido desde el mes de mayo en los kilómetros 19,06 y 19,800 de esta vía, a la altura del Paseo del Marqués de Monistrol- es uno de los principales motivos de la mayoría de las infracciones (el 54,5% de los casos).

Respecto al año pasado, el número de denuncias de velocidad formuladas se ha incrementado en un 65,2%. Esto supone una facturación por multas de cerca de 6.829 euros a la hora.

Sobrepasar por dos los límites establecidos

En la capital, la velocidad más alta registrada por los radares ha sido de 162 km/h. en el kilómetro 7,8 de la M-30, cuando el límite es de 90 km/h. Otro de los mayores excesos se ha producido también en la M-30, cuando un conductor circuló a 154 km/h. en el kilómetro 16,530, tramo donde no se pueden superar los 70.

euros

El informe también señala ocho calles de Madrid por las que se ha circulado al doble de la velocidad permitida, alcanzando los 100 km/h. Estas calles son Paseo de la Castellana, 300 (a la altura de la Paz); Paseo Santa María de la Cabeza, 115; calle Príncipe de Vergara, farola 165; calle Martina Díaz, farola 114; túnel de Costa Rica; avenida del Mediterráneo, farola 19; avenida de Logroño, farola 58 y la avenida de Córdoba, farola 61.

«A pesar del importantísimo número de denuncias que se formulan en la capital, la inmensa mayoría (el 88,5% de los casos) se trata de excesos mínimos de velocidad de apenas un 10 por ciento sobre el límite establecido, que son sancionados con multa de 100 euros», señala el informe.

El Paseo de la Castellana, mayor número de denuncias

La M-30 es la vía que contabiliza el mayor número de infracciones por velocidad, reuniendo el 57,8% del total -276.408 denuncias con un valor económico de 28.306.400 euros-.

Además, el radar situado en Paseo de la Castellana número 300, a la altura del hospital La Paz, es el que ha formulado durante 2016 el mayor número de denuncias -83.555 multas y 12,5 millones de euros en recaudación en tan sólo siete meses de funcionamiento-.

Seguido por el radar situado en el kilómetro 19,06 de la M-30, el cual desde el mes de mayo ha formulado 59.547 denuncias debido a la reducción de 90 a 70 kilómetros en el límite de velocidad.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!