SEO/BIRDLIFE apuesta por llevar la naturaleza a las aulas con guías didácticas para escolares

En los próximos días dará comienzo el nuevo curso escolar y qué mejor momento para presentar el Proyecto Erasmus+ Empowering Teachers and Pupils for a Better Life through Nature en el que participa SEO/BirdLife.
Una interesante e innovadora iniciativa que el pasado mes de julio logro reunir en Irlanda a 60 profesores de seis países europeos para poner en común la importancia de la formación del profesorado a la hora de incorporar la naturaleza en las aulas.
“En SEO/BirdLife estamos convencidos de la importancia que tiene la educación ambiental para afrontar los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos. Por ello, junto con otras cinco organizaciones ambientales europeas que forman parte de BirdLife International como nosotros y la Universidad de Gdansk (Polonia) hemos puesto en marcha este proyecto”, destaca Federico García, coordinador de Acción Social de SEO/BirdLife.
“El objetivo de este proyecto es introducir la educación ambiental en las escuelas de infantil y primaria (para alumnos y alumnas de segundo ciclo de infantil, de 3 a 6 años y del primer ciclo de primaria, de 6 a 9 años), todo un reto para una organización como SEO/BirdLfie que apuesta por la educación ambiental desde sus inicios hace ya más de 60 años”, asegura Miguel Muñoz, coordinador del proyecto Erasmus+ Empowering Teachers and Pupils for a Better Life through Nature.
Para conseguir tan ambicioso objetivo hemos creado materiales educativos para utilizar en el aula divididos por unidades didácticas con el hilo conductor de las aves migratorias. El material es totalmente gratuito y está a disposición del docente en esta web.

Queremos que las aulas se llenen de naturaleza

Se trata de 11 unidades didácticas en inglés y 6 en español junto a una APP de fácil uso. ¿Cómo llegar a ser un buen observador de aves? o seguir las grandes migraciones otoñales y la despensa de las aves son algunas de las temáticas recogidas en estas unidades elaboradas por profesionales de la educación que han contado expertos en ornitología de SEO/BirdLife.
El proyecto no solo ofrece recursos. Irá acompañado de una metodología de enseñanza concreta así como clases y actividades utilizando recursos tecnológicos y digitales. Los materiales educativos están disponibles para todos los educadores interesados.

Naturalicemos las escuelas

SEO/BirdLife ha solicitado que el anunciado pacto por la educación incluya la educación ambiental en su propuesta e incorpore la naturalización de las escuelas. En esta línea de trabajo SEO/BirdLife inició un proceso participativo con el profesorado para conocer su opinión. “Sería un fracaso para todos que el esperado pacto por la educación obviara la educación ambiental. España es el país europeo más vulnerable al cambio climático, se juega mucho en el futuro y ese futuro se empieza a construir ahora”, asegura Federico García.
Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!