Los incendios en la Comunidad de Madrid se han reducido este año más de un 60% respecto al 2022

Los municipios más afectados han sido Talamanca de Jarama, con 25,3 hectáreas; seguido de Fuente el Saz de Jarama, con tuvo dos siniestros, uno con 20 hectáreas y otro de 10

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz  Ayuso, ha hecho balance hoy del Plan de Protección Civil contra Incendios  Forestales regional (INFOMA), que se extiende del 1 de junio al 30 de septiembre, una campaña “histórica” con una reducción de más del 60% de fuegos respecto  a 2022

En total se han registrado 76 fuegos frente a  los 199 de la temporada anterior. En cuanto al espacio quemado, de las 26,49  hectáreas totales, tan solo un 8% -2,26- corresponden a superficie arbolada. Además, más del 92% se quedó tan solo en conatos, por no superar la hectárea  afectada, únicamente seis rebasaron esta dimensión y únicamente uno llegó a  más de diez. 

Datos sobre los incendios en lo que va del año 2023

Las cifras también bajan en los nueve primeros meses de 2023 con un total de  185 fuegos en la región, que suponen el 2,67% de los 6.918 registrados en el  territorio nacional. Además, hasta el 30 de septiembre, en la Comunidad de  Madrid más del 84% fueron conatos, situando a la región 15 puntos por encima  de la media nacional -69%-. 

Los municipios más afectados han sido Talamanca de Jarama, con 25,3 hectáreas; seguido de Fuente el Saz de Jarama, con tuvo dos siniestros, uno con 20 hectáreas y otro de 10; Ciempozuelos también sufrió dos, de 13 y 12 respectivamente, y San Martín de la Vega, con 11. 

En cuanto al número de hectáreas quemadas en estos primeros meses ha sido 191,9, de las que solamente 4,41 corresponden a superficie arbolada,  reduciéndose asimismo el de arrasadas por el fuego con respecto al pasado año:  443 hectáreas menos.  

De estos resultados se extrae un pico de incendios durante la pasada primavera,  debido a las escasas precipitaciones que se produjeron en el primer trimestre del  año. Por este motivo, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112  (ASEM112) cuenta durante todo el año con retenes mixtos -de prevención y  extinción- reforzando durante la época de peligro medio y alto los 25 que se  encuentran a disposición anualmente, para que pueda haber doble dotación. 

incendios

Un 10% más de recursos

El Ejecutivo regional ha invertido en el Plan INFOMA 2023 un total de 44,6  millones de euros y ha contado con 5.775 profesionales, cerca de un 10% más  que el año pasado, repartido entre bomberos, agentes forestales, personal de  vigilancia, apoyo a la extinción, profesionales de medios aéreos, brigadas  forestales, efectivos de los equipos de maquinaria pesada y Protección Civil, que  cuenta con los recursos del Equipo de Respuesta Logística Inmediata (ERIVE). 

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!