Si vienes de vacaciones a Madrid no puedes dejar de visitar la Puerta del Sol, el museo del Prado o el parque del Retiro. Hazte una ruta por los lugares más emblemáticos de la capital, y así no te perderás ninguno. Crónica Norte te ayuda en esta tarea.

10 lugares que no te puedes perder si visitas Madrid
- La Puerta del Sol: el centro de la capital

La plaza de la Puerta del Sol se considera el centro de la ciudad. En su planta semicircular confluyen varias de las calles más transitadas de la ciudad, como Mayor, Arenal, Alcalá o Preciados. Además, se encuentra uno de los edificios más emblemáticos: el famoso reloj de la Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, que cada 31 de diciembre marca las doce campanadas del nuevo año ante una multitud que se congrega a sus pies, para tomarse las doce uvas tradicionales.
- Gran Vía: la principal arteria de la ciudad

La centenaria Gran Vía es una de las principales arterias de la ciudad y una de sus avenidas más emblemáticas. Su creación, entre 1910 y 1931, supuso el comienzo de la modernización de Madrid con la construcción de los primeros rascacielos del país.
El proyecto fue pensado para descongestionar el caótico centro de la ciudad. El resultado es un magnífico conjunto de edificios como el Metrópolis, el de Telefónica, el Casino, el Edificio Capitol o el cine Callao, que ya forman parte de su historia.
- Plaza Mayor: el Madrid de los Austrias

Esta plaza porticada es el corazón del Madrid de los Austrias, el casco viejo de la ciudad. La Plaza Mayor empezó a cimentarse sobre el solar de la antigua plaza del Arrabal, donde se encontraba el mercado más popular de la villa a finales del siglo XV, cuando se trasladó la corte de Felipe II a Madrid. En 1617 se encarga al arquitecto Juan Gómez de Mora establecer uniformidad a los edificios de este lugar, que durante siglos ha acogido festejos populares, corridas de toros, beatificaciones, coronaciones y también algún auto de fe.
- El Palacio Real

El Palacio Real es la residencia oficial de los reyes, aunque no está habitado por los actuales monarcas. Entre las más de 3.000 estancias destacan la escalera principal, diseñada por Sabatini y con más de 70 peldaños, el salón del trono, el salón de Alabarderos, la Real Farmacia, y la Capilla Real, a la que pertenece una colección de instrumentos de cuerda fabricada por el mítico Antonio Stradivari.
- Plaza de toros Las Ventas

La plaza de toros de Las Ventas fue inaugurada en 1931. Tiene una capacodad para 23.798 aficionados y un coso de 60 metros de diámetro, lo que la convierte en una de las plazas más grandes del mundo. Además, alberga un importante museo taurino, que permite conocer su historia. Cuenta también con una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen de la Paloma, patronas de México y Madrid respectivamente.
- El paseo de los museos

El Paseo del Arte concentra 12 museos entre los que puedes elegir cuando visites Madrid. En menos de un kilómetro se encuentran el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Reina Sofía a los que acompañan el Real jardín Botánico o la Biblioteca Nacional, entre otros.
- Parque del Retiro: un remanso verde en el centro de Madrid

El Parque del Retiro está formado por 125 hectáreas y más de 15.000 árboles. No es solo uno de los pulmones de Madrid, sino que ofrece también cultura, ocio y deporte a madrileños y visitantes. Entre sus elementos arquitectónicos e históricos más importantes se encuentran: el estanque grande donde se puede practicar el remo, el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos utilizados actualmente como salas de exposición.
- Madrid Río: un paseo por el Manzanares
Disfruta de un día en familia a la orilla del río Manzanares, donde podemos encontrar 10 áreas de juegos infantiles. Además, los adultos podrán disfrutar de una gran oferta cultural, como las actividades que se llevan a cabo en Matadero Madrid. En Madrid Río está también la explanada del Puente del Rey, donde la selección española de fútbol celebró su victoria en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010.
- El Rastro: el mercadillo más grande de la capital

Es una de las citas imprescindibles de la ciudad en domingo o festivo. Ubicado en el barrio de La Latina, en este mercado podemos encontrarnos diferentes artículos, desde artesanía, ropa y complementos, hasta artículos de cocina o discos y revistas de segunda mano. Se cree que el rastro que dejaban los cuerpos de los animales procedentes del matadero y las tenerías de la zona dio nombre a este mercado. Hoy acoge la oferta de más de 1.000 vendedores.
- El estadio Santiago Bernabéu
El Real Madrid es uno de los tres grandes equipos que la capital aporta a la Liga de fútbol profesional, junto con el Atlético de Madrid y el Rayo Vallecano. Su estadio, el Santiago Bernabéu abre sus puertas 363 días al año para que los amantes del fútbol visiten sus instalaciones. El Tour del Bernabéu permite ver el estadio como lo hacen las autoridades, desde el palco presidencial; como los jugadores, desde el terreno de juego; o como el entrenador, sentándose en los asientos de los banquillos.