La contaminación del agua por residuos farmacéuticos, como antibióticos, hormonas y analgésicos, está poniendo en peligro nuestros ecosistemas acuáticos. Afortunadamente, un grupo de investigadores en la Comunidad de Madrid está llevando a cabo un proyecto pionero que podría ofrecer una solución natural y sostenible. Bajo el nombre de Pharmaclean,...
Un equipo de científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) ha desarrollado una nueva estrategia para mejorar la seguridad de los dispositivos médicos implantables. Gracias a una modificación química del material poliuretano termoplástico (TPU), se han logrado propiedades antibacterianas que podrían transformar la prevención de infecciones...
Un equipo liderado por el Centro de Regulación Genómica y la empresa Pulmobiotics ha diseñado la primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones pulmonares
El tratamiento diseñado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la empresa española Pulmobiotics consiste en utilizar una versión modificada de la bacteria Mycoplasma pneumoniae, eliminando su capacidad patógena y adaptarla para que, en su...
El centro Biformad, ubicado en Arganda del Rey, se convierte en un pilar estratégico para la conservación de especies autóctonas y la biodiversidad vegetal fuera de su entorno natural.
Una apuesta por la biodiversidad que echa raíces
En la Comunidad de Madrid, la conservación del patrimonio vegetal da un paso importante...
¡Esta Semana Santa, la ciencia se convierte en protagonista en el MUNCYT de Alcobendas! Del 17 al 20 de abril, el museo ofrece una programación especial llena de actividades interactivas sobre astronomía y matemáticas, donde grandes y pequeños podrán explorar el sistema solar, descubrir los secretos del universo y...
Investigadores del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) y de la Universidad de Notre Dame (EE. UU.) han dado un paso decisivo en la lucha contra las superbacterias. Un nuevo compuesto, denominado compuesto 4, bloquea la capacidad del patógeno Staphylococcus aureus para resistir los efectos de los antibióticos,...
Un reciente metaanálisis publicado en el International Journal of Surgery ha arrojado luz sobre el impacto de las terapias...
¡ Agenda de ocio y cultura !
- Advertisement -
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.Aceptar Todo sobre nuestra Politica de Privacidad
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.