18 profesionales trabajan en el dispositivo sanitario especial de los encierros de las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes

El operativo cuenta con seis puestos de Asistencia Vital Avanzada para la eventual atención de pacientes críticos y heridos leves

Dispositivo sanitario con hospital de campaña en los encierros de San Sebastián de los Reyes 

San Sebastián de los Reyes cuenta con un un dispositivo sanitario especial con hasta 18 profesionales, entre médicos, enfermeros y Técnicos de Emergencias Sanitarias del Servicio de Urgencias Médicas  (SUMMA112), con motivo de la celebración de los tradicionales encierros de las fiestas patronales de la ciudad.

Además de estas dotaciones, también se ha aportado una UVI móvil, un vehículo de Intervención Rápida y otro  de Comunicaciones, así como con un hospital de campaña para poder atender de  manera inmediata tanto a heridos leves como a eventuales pacientes que  presenten cuadros de mayor gravedad o incluso críticos. 

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha visitado hoy este operativo con  motivo de la celebración del quinto encierro de estas fiestas, junto al director  general de la Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112), Pedro Ruiz, la alcaldesa del municipio, Lucía Fernández y la directora-médico del SUMMA112, Fátima Gutiérrez. 

Matute ha agradecido el trabajo de los profesionales desplegados estos días a la  localidad y que “velan por la seguridad de cuantos acuden a disfrutar de unos de  los encierros más importantes de España, ofreciendo una atención sanitaria  inmediata, coordinada con el conjunto de la red hospitalaria pública de la  Comunidad de Madrid y con el resto de efectivos de emergencias”

Puesto Sanitario Avanzado del SUMMA 112

Así, el SUMMA 112 ha instalado al final del recorrido, en la entrada de la plaza,  su Puesto Sanitario Avanzado, que incluye una instalación móvil y un hospital de campaña con seis puestos de Asistencia Vital Avanzada para ofrecer una  respuesta rápida e in situ ante caídas, traumatismos o cogidas.

Igualmente, el vehículo de Comunicaciones del SUMMA112 posibilita conectar  durante el encierro con el Servicio de Urgencias del Hospital público Universitario  Infanta Sofía, el de referencia de la localidad, que cuenta con un plan de  contingencia para hacer frente a los posibles incidentes que pudieran surgir.  Asimismo, con el quirófano de la plaza de toros y el Centro Coordinador de  Urgencias y Emergencias del SUMMA112, de manera que, desde estos cuatro  escenarios, se puede ver simultáneamente lo que sucede en cada momento.  

Dispositivo activo hasta el 3 de septiembre

Este dispositivo, que trabaja junto al Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, permanecerá activo hasta el domingo 3 de  septiembre, fecha en la que finalizan los encierros.

35 atenciones sanitarias en 2022

En 2022, se realizaron un total de 35 atenciones, con nueve derivaciones al Infanta Sofía y una al Hospital  público Universitario La Paz, aunque la mayoría de las asistencias fueron por  contusiones o traumatismos y no revistieron gravedad alguna. 

Más de 376 efectivos para garantizar la seguridad

encierros
COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova

Por su parte, la Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) de la  Comunidad de Madrid, que integran bomberos, agentes forestales, efectivos de  Protección Civil y Policía Local, ha preparado un plan especial para los  espectáculos y actividades programadas en las fiestas, todo ello dentro de la  Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179). 

Este operativo incluye 376 efectivos, de los que 122 son policías locales, 140  voluntarios del Servicio Municipal de Protección Civil y 114 policías nacionales.  Cuenta, además, con los medios y recursos necesarios para afrontar situaciones  con más riesgo como las aglomeraciones en los encierros, corridas de toros,  atracciones del recinto ferial, pregón o fuegos artificiales. Para ello, se ha situado  un puesto de mando en las confluencias de la calle Real con Estafeta y otro de  vigilancia en el Parque de la Marina, donde se ha habilitado, además, un  perímetro de seguridad.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!