Llega una nueva edición de ARCO, la Feria Internacional del Arte Contemporáneo en IFEMA del 13 al 17 de febrero. La Feria eleva al 66% la participación extranjera, la mayor de los últimos años, con 133 galerías extranjeras. En total 201 galerías de 27 países y más de 2.000 artistas se dan cita en Madrid.
Del 13 al 17 de febrero llega a Madrid una nueva edición de ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo organizada por IFEMA, que desde hace 32 años convierte la capital española en un significativo polo de atracción de coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del arte de todo el mundo.
ARCOmadrid reúne en su 32ª edición un total de 201 galerías de 27 países, de las cuales 146 participan en su Programa General y 55 en sus Programas Comisariados, situándose como la más internacional de los últimos años, con un 66% de representación extranjera – 133 galerías- . Un perfil altamente internacional al que se suma la presencia de 150 profesionales, de los cuales más del 90% procede de otros países, y 250 coleccionistas en activo de fuera nuestras fronteras. Una proyección a la que ha contribuido el esfuerzo en promoción internacional de ARCOmadrid en el último año.
De esta manera, los pabellones 8 y 10 de la Feria de Madrid, reúnen a galerías procedentes de prácticamente todos los continentes. Uno de los mayores atractivos de la Feria viene de la mano de FOCUS TURQUÍA, una sección que ha contado con la colaboración de la Embajada de Turquía en España, y con la participación del comisario Vasif Kortun, director de investigación y programas de la instituciónSALT Istanbul, y de la comisaria adjunta Lara Fresko, escritora y profesional del arte, quienes han llevado a cabo la selección de las 10 galerías turcas que participan en el programa.
La presencia internacional tiene también un peso fundamental en los programas comisariados. Por un lado, OPENING: JÓVENES GALERÍAS, reúne una selección de 25 galerías con menos de siete años de trayectoria de Asia, América y Europa, realizada por Manuel Segade, comisario y crítico de arte, y Veronica Roberts, comisaria del Modern and Contemporary Art at the Blanton Museum in Austin, Texas.
Asimismo, SOLO PROJECTS, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reúne 21 proyectos de arte de artistas latinoamericanos seleccionados por los comisarios Inti Guerrero, director artístico asociado de TEOR/éTica (Costa Rica); Catalina Lozano,comisaria independiente y co-fundadora de de_sitio (México); Gabriel Pérez Barreiro, director de la Fundación Cisneros /Colección Patricia Phelps de Cisneros, (Nueva York y Caracas); Alexia Tala, comisaria independiente (Chile), y Cristiana Tejo, comisaria independiente (Brasil).
Punto de encuentro internacional
ARCOmadrid es uno de los primeros puntos de encuentro internacional del año. Para ello tiene confirmada la presencia de más de 150 profesionales de todo el mundo, que viajan a Madrid para visitar y participar en el programa de actividades, foros y encuentros de la Feria. Entre otros asistirán al II Encuentro de Museos de Europa e Iberoamérica en el que, con la colaboración de Ibermuseos, participarán más de 50 directores y comisarios algunos de los museos de arte contemporáneo más destacados del mundo comoBart De Baere, director del Museo de Arte Contemporáneo de Amberes (Bélgica); Jesús Mª Carrillo,director del Departamento de Programas Culturales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Tadeu Chiarelli, director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo (Brasil); Charles Esche, del Van Abbemuseum de Eindhoven (Países Bajos); João Fernandes, subdirector de conservación, investigación y difusión del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Ann Gallagher, codirectora de la Tate Collection; Nydia Gutiérrez, curadora del Museo de Antioquía, (Medellín, Colombia); Natalia Majluf, directora, Museo de Arte de Lima MALI; Zdenka Badovinac, directora de Galerija de Liubliana(Eslovenia) ; Bartomeu Marí, director del Museu dArt Contemporani Barcelona (MACBA); Soledad Novoa, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile; Agustín Pérez-Rubio, Director, MUSAC, y María Inés Rodríguez, directora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de México, entre otros.
A ellos se suma una importante representación norteamericana. Directores y comisarios de museos de Estados Unidos han sido invitados por ARCOmadrid, quienes asisten acompañados por miembros de los patronatos de adquisiciones, lo que significa la visita a la Feria de más de 50 coleccionistas y profesionales de instituciones de arte contemporáneo de Estados Unidos como The Bronx Museum of the Arts; Utah Museum of Contemporary Art; MOCA Museum of Contemporary Art Cleveland; Grunwald Center for the Graphic Arts at the Hammer Museum; Americas Society; San Jose Museum of Art; Walker Art Center; Contemporary Art Museum St. Louis; The Drawing Center; SculptureCenter; Museo de El Barrio; Miami Art Museum.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5Kj-E1O4ARs[/youtube]
A éstos se suman otros invitados especiales, directores de instituciones, bienales y otros eventos internacionales, así como 250 destacados coleccionistas –una cifra superior a ediciones anteriores– que han sido invitados a visitar ARCOmadrid. Asimismo, el programa de prensa invitada organizado en colaboración con Turespaña, en el que participan alrededor de 40 periodistas internacionales, servirá para ampliar la difusión de la Feria en los medios de comunicación más relevantes de todo el mundo.
ARCOmadrid se celebra en los Pabellones 8 y 10 de IFEMA, durante los días 13 al 17 de febrero, en horario ininterrumpido, de 12: a 20:00 horas, a excepción del miércoles 13, que cierra sus puertas a las 21.00 horas.