21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del alzheimer, que se ha convertido en la principal causa de demencia en todo el mundo y en España es una patología que afecta a entre 500.000 y 1,3 millones de personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, más de 24 millones de personas en el mundo viven con la enfermedad de Alzheimer, una dolencia neurodegenerativa que constituye la principal causa de demencia (entre el 60 y el 80 por ciento de los casos).

En España se calcula que entre 500.000 y 1.300.000 personas sufren esta patología, con una posible incidencia de 150.000 nuevos casos al año, según los últimos estudios.

El ministerio recuerda que el envejecimiento no provoca el Alzheimer, pero la edad es el principal factor de riesgo: uno de cada diez mayores de 65 años lo padece; a los 85, la enfermedad alcanza casi al 50% de la población.

Subraya, además, que si a principios de la década de los ochenta apenas morían unas decenas de personas al año a causa de esta patología, en los últimos años han sido más de 10.000, de acuerdo con datos del INE.

Investigación

Actualmente los esfuerzos de investigación relacionados con la enfermedad de Alzheimer se centran en conseguir marcadores diagnósticos preclínicos precisos y eficientes y tratamientos protectores para individuos en riesgo, según afirma el doctor Pablo Martínez Martín, coordinador clínico del simposio y director Científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer, creada por la Fundación Reina Sofía y gestionada por la Fundación CIEN.

«Parece evidente que las alteraciones patológicas en el cerebro se inician décadas antes que las manifestaciones clínicas de la enfermedad. Además, en la forma esporádica de la enfermedad,  el efecto de los factores de riesgo y protectores pueden comenzar a edades muy tempranas», añade este experto, que redunda en la búsqueda de factores predictores, posibles dianas terapéuticas, así como en la mejora de la calidad asistencial.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!