2ª edición de Flamenco Joven en Conde Duque con futuras promesas

El Teatro Conde Duque acogerá a partir de mañana y hasta el próximo sábado 24 de septiembre la segunda edición de Flamenco Joven, un ciclo que apoya y reconoce los nuevos valores del cante, el toque y el baile, todos menores de 30 años. 

Conde Duque

Llega la segunda edición de Flamenco Joven al Teatro Conde Duque, que incluirá una docena de jóvenes artistas con una gran autoridad y proyección flamencas, todos ellos apadrinados y amadrinados por el baile antiguo y encastado de Toni El Pelao y La Uchi, dos auténticas instituciones del arte flamenco, dos glorias de un arte antiguo y encastado que apenas tiene sucesión, con flamenco puro inyectado en pies, cintura y manos.

¿Quién actuará?

La disciplina de baile contará con la participación de Alba Heredia, Selene Muñoz y El Yiyo, cada uno con características y técnicas diferentes, pero una misma personalidad creativa: la de entender el baile de ayer con el corazón de hoy. Las dos primeras sueñan un baile que tiene en los pies, la cintura y las manos una emoción moderna, contemporánea, cargada de conocimiento, academicismo y… reconocimiento, por cuanto Alba Heredia fue premiada con el Desplante Minero de La Unión del año pasado y Selene Muñoz hizo lo propio en dos ocasiones en el Certamen de Danza Española y Flamenco; El Yiyo, por otro lado, está llamado a ser un bailaor príncipe y principal, por la profundidad y jondura de sus movimientos, que ya ha cautivado a artistas de la talla de Mayte Martín, Duquende, Estrella Morente, Capullo de Jerez, Miguel Poveda, Farruquito o Eva la Yerbabuena.

Conde Duque

Por su parte, el cante estará representado por la que sin duda es la gran voz femenina del flamenco madrileño, Filo de los Patios, una cantaora del popular barrio de San Antón, que ha pasado ya con éxito por el festival de Cante de las Minas de La Unión y cuenta con un prestigioso Melón de Oro de la también localidad murciana de Lo Ferro. El resto de voces nos acercarán algunos de los salvaguardas de la más genuina escuela gaditana, con la presencia de la gran esperanza del cante chipionero Samuel Serrano, perteneciente a la dinastía de los Agujetas, la cantaora apadrinada por Chano Lobato May Fernández, y Rafael del Zambo y María Terremoto deJerez, herederos de las sagas jerezanas de los Zambo y los Terremoto, respectivamente; gargantas llenas de sabiduría y duende nuevo.

Asimismo, la guitarra en concierto nos descubrirá renovados instrumentistas cargados de poderosas razones técnicas y sensibilidades flamenquísimas, como el guitarrista francés Samuelito, el extremeño Javier Conde –Bordón Minero de La Unión- y el gaditano Paco León.

Teatro Conde Duque.

Hora: 20:00h.

Precios: 12 € general  – 10€ reducida

Programación

Miércoles 21 de septiembre. Hora: 20 h.

-TONI EL PELAO & LA UCHI. Baile

(Padrino y madrina del ciclo)

José Jiménez y David Vázquez- Cante

Juan Serrano y Luis Miguel Manzano – Guitarra

-FILO de los PATIOS. Cante

Filo de los Patios – Cante

Antonio Carrión – Guitarra

-SAMUELITO. Guitarra en concierto

Guitarra en concierto (Francia)

Jueves 22 de septiembre. Hora: 20 h.

-ALBA HEREDIA. Baile

Juan Ángel Tirado y Yoni Cortés – Cante

Luis Mariano – Guitarra

-MAY FERNANDEZ. Cante

May Fernández – Cante

Miguel Salado – Guitarra

Diego Montoya y Tate Núñez – Compás

-SAMUEL SERRANO. Cante

Samuel Serrano -Cante

Miguel Salado – Guitarra

Diego Montoya y Tate Núñez – Compás

Viernes 23 de septiembre. Hora: 20 h.

-SELENE MUÑOZ. Baile

Selene Muñoz – Baile

Roberto Lorente – Cante

Jesule Losada Guitarra

Jesús Mañeru – Percusión

Miguel Rodrigañez – Contrabajo

-RAFAEL del ZAMBO. Cante

Rafal del Zambo – Cante

Manuel Valencia – Guitarra

Diego Montoya y Tate Núñez – Compás

-PACO LEON. Guitarra en concierto

Paco León – Guitarra

Diego Montoya y Tate Núñez – Compás

Sábado 24 de septiembre. Hora: 20 h.

-EL YIYO. Baile

El Yiyo – Baile

Leo Triviño – Cante

Jesús Heredia – Guitarra

Paco de Mode – Cajón

Diego Montoya y Tate Núñez – Compás

-JAVIER CONDE. Guitarra en concierto

Javier Conde – Guitarra

José A. Conde – 2ª Guitarra

-MARIA TERREMOTO. Cante

María Terremoto – Cante

Manuel Valencia – Guitarra

Diego Montoya y Tate Núñez – Compás

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!