Ser solidario con tan solo la ayuda de tu smartphone es posible. Ayudar a los demás es muy fácil a la par que sencillo.
En los últimos años el desarrollo tecnológico junto con el boom de las redes sociales han revolucionado las comunicaciones entre personas. Esta comunicación es muy útil para mejorar la efectividad y coordinación de la ayuda humanitaria. Con tan solo nuestro propio smartphone, podemos pedir y ofrecer ayuda.
Para ayudar y para poder ofrecer solidaridad existen diferentes aplicaciones:
- BOINC. En ella se ejecutan tareas para proyectos de investigaciones científicas. Puedes escoger los proyectos que tu prefieras de varias áreas científicas. BOINC funciona sólo cuando tu dispositivo está enchufado y cargado. Además, puesto que transfiere los datos a través de una conexión WiFi, no hará uso del plan de datos de tu móvil.
- MOBBING. Ayudar contra el acoso escolar. No es fácil luchar contra el acoso. Tanto si crees que eres víctima como si crees que alguien esta sufriendo algún tipo de acoso con estas aplicaciones podrás acceder a documentación especializada sobre el tema. También podrás contactar con servicios especializados a través de las redes sociales y recibir asesoramiento.
- CHARITY MILES. Puedes ayudar a los que más lo necesitan mientras haces deporte. Esta aplicación gratuita te ayuda a ganar dinero para caridad mientras caminas, sales a correr o das un paseo en bici.
- REGALA UN DÍA. De la mano de Unicef podrás luchar contra la desnutrición infantil y ayudar a los más necesitados a través de su aplicación ‘Regala un día’. Se trata de una historia interactiva rodeada de contrastes en la que la solidaridad es la protagonista y no la barrera entre riqueza y pobreza.
- LAZO SOLIDARIO. Es la aplicación que te ayuda a luchar contra el cáncer de mama, a través de dedicatorias personalizadas enviadas por correo electrónico.
- USAHIDI. Se trata de una plataforma que permite mapear información vital en zonas de catástofre o de conflicto.fue creado en Kenia en 2008, para combatir las denuncias de violencia que asolaron el país tras la crisis postelectoral a principios de ese año. Después ha sido utilizada en otros desastres como el de Haití en 2010. Tiene integración con las redes sociales y además cualquier ciudadano puede informar a través de un simple SMS.