600 personas podrán entrar al Teatro Real para ver en directo el Sorteo de Navidad que tendrá lugar en la mañana del 22 de diciembre

A partir de las 08:00 h se abren las puertas del Teatro Real para, por orden de llegada, poder acceder a la sala, que este año contará con un aforo para 600 personas

Desde el año 2012 el Teatro Real es el escenario de uno de los momentos clave de las fiestas navideñas en España: el Sorteo Extraordinario de Navidad

Durante la mañana del 22 de diciembre aquellos que hayan comprado un décimo (algo que todo el mundo hace, ya que es una tradición intercambiar números o participaciones entre familiares, amigos, compañeros de trabajo…) podrán soñar con la posibilidad de ser agraciado con el Gordo (el premio máximo del sorteo) y hacer realidad sus deseos.

Origen del Sorteo de Navidad

El origen de este clásico sorteo se remonta al siglo XIX, en plenas Cortes de Cádiz en 1812. En ese momento se consideró como un medio para aumentar los ingresos del erario público sin presionar a los contribuyentes. En 1892 se comenzó a llamar Sorteo de Navidad.

Los niños de San Ildefonso han sido los encargados, desde sus comienzos, de cantar los números, primero desde los papeles en que estaban impresos y posteriormente a través del Sistema de bombos y bolas de madera que continúa en la actualidad.

Sorteo Navidad

El Sorteo se ha celebrado en distintas sedes a lo largo de su historia. Tras un período de más de cuarenta años en la sede de Lotería Nacional en la calle Guzmán el Bueno, en 2010 se cambió al Palacio de Congresos. Finalmente, en 2012 el Teatro Real se convirtió en la nueva sede en la que celebrar esta mágica cita con la ilusión, que este año repartirá 2 240 millones de euros en premios.

Aforo de 600 personas

Actualmente, el sorteo es un auténtico espectáculo al que el público que lo desee puede acudir de manera gratuita. A partir de las 08:00 h se abren las puertas del Teatro Real para, por orden de llegada, poder acceder a la sala, que este año contará con un aforo para 600 personas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!