Los nuevos modelos de Smartphone han desbancado a las plataformas tradicionales para jugar. La última generación de “gamers” prefieren su teléfono móvil por cuestiones de comodidad y adaptación en su día a día a la consola y el PC.
El transporte público y los tiempos de espera son los momentos predilectos para matar el tiempo jugando a algo. En sitios como ese, una consola o el ordenador son inviables, por eso, el móvil es la primera opción y la más usada. Además, es posible hacer otras cosas a la vez, como escuchar música o atender llamadas.
El 63% de los jóvenes admite llevar el móvil cuando sale por la noche y el 49% cuando se va de excursión. Las mujeres son las que más los utilizan en los trayectos y el tiempo muerto, mientras que los hombres se decantan por esperar a llegar a sus casas y jugar sobre todo en modo multijugador online. Se han convertido en compañeros inseparables de las generaciones venideras y las empresas lo saben. Los nuevos modelos están pensados para ser plataforma “gaming”, de forma que se han optimizado sus funciones a condición de esto.
Un procesador con buena potencia, pantalla de alta definición y agarre cómodo son las principales características que tienen los smartphones para “gamers”. También se incluye la función “Game Launcher”, que desactiva las alertas durante las partidas y minimiza el consumo de batería, de modo que ajusta la resolución y la frecuencia de imagen para alargar el tiempo de uso.
Otra de las posibilidades es la de hacer capturas de pantalla para enviarlas a contactos o subirlas a redes sociales, aunque una de las mayores demandas en los smartphones para “gamers” es la posibilidad del dispositivo de realidad virtual, para “mejorar la experiencia”.