El Partido Popular y Ciudadanos han llegado a un acuerdo de gobierno de la ciudad de Alcobendas. Los principales objetivos políticos son el fomento del empleo, la educación y la formación, la inclusión social, así como la mejora permanente del modelo de gestión y organización y la transparencia.
El alcalde de Alcobendas y presidente del Partido Popular (12 concejales), Ignacio García Vinuesa, junto a su portavoz Ramón Cubián, y Horacio Rico, portavoz a su vez del grupo municipal Ciudadanos (3 concejales), han celebrado hoy miércoles 29 de julio una rueda de prensa para dar a conocer el acuerdo suscrito por ambas formaciones para el gobierno del municipio.
Sus principales objetivos políticos son: el fomento del empleo, la educación y la inclusión social en la ciudad y la mejora permanente del modelo de gestión, la racionalización del gasto y la transparencia.
Grupos de trabajo para la creación de ideas
Para sumar ideas que apoyen la gestión que lleva a cabo el Partido Popular en el gobierno, se han creado grupos de trabajo formados por concejales de ambos partidos y en los que no se descarta la presencia de técnicos municipales. En concreto, se trata de ir viendo las posibilidades, oportunidades y avances de los diferentes puntos acordados.
El Polígono Industrial y el Parque Empresarial de Valdelacasa, dos puntos en común

Ambas formaciones coinciden en la necesidad de impulsar reformas en el Polígono Industrial y continuar con la promoción del Parque Empresarial de Valdelacasa para renovar su competitividad. El distrito Centro seguirá siendo el destinatario de actuaciones de todo tipo que continúen dinamizando el comercio.
Se sumarán proyectos a todos los iniciados por los populares que han situado la tasa de desempleo en Alcobendas en una de las bajas de España manteniendo una línea descendente desde hace dos años.
Alcobendas, una referencia en Formación Profesional
Los dos grupos políticos se unen en el proyecto común de hacer de Alcobendas una referencia en Formación Profesional. Para Ciudadanos es de vital importancia combatir el fracaso y el abandono escolar.
Alcobendas cuenta ya con una mesa de absentismo que el año pasado observó 55 casos sobre una población aproximada de 14.173 alumnos de primaria y secundaria de colegios públicos y concertados (0,38%). A esta mesa de trabajo se suman iniciativas y programas que pretenden mejorar los resultados académicos de los alumnos: Prevención del déficit instrumental, la mejora del Rendimiento Escolar o las tutorías de tarde.
Mejorar los accesos desde la A1
Las actuaciones sobre los accesos a Alcobendas desde la A1 también se mencionan en el acuerdo. En este sentido, ya el gobierno popular de la Comunidad de Madrid, ha llegado al acuerdo con el Ministerio de Fomento para proceder a mejorar esta conexión tan importante para Alcobendas.

Ciudadanos revisará el actual desarrollo previsto en Los Carriles así como las grandes actuaciones urbanísticas para ponerse al día del estado de uno de los grandes proyectos de esta ciudad. Se revisará conjuntamente el parque de vivienda municipal en alquiler para residentes en situación de emergencia social, así como el modelo de gestión de viviendas en alquiler que puso en marcha el gobierno popular, con la idea de observar la posibilidad de incorporar al mismo a entidades crediticias.
Gobierno abierto, transparencia y diálogo
Para seguir avanzando en transparencia y partiendo de haber logrado durante los últimos cuatro años ser la ciudad más transparente de España, se revisarán aquellas herramientas que favorecen el gobierno abierto, la transparencia y el diálogo con los vecinos como la revista municipal Sietedías, los modelos participativos o la web municipal.
Ciudadanos solicita la creación de un Consejo Editorial para iniciar una supervisión política de los contenidos de la revista municipal que no había existido desde el año 2007.
[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]