Un año más, los vecinos de Alcobendas podrán adquirir diversidad de productos a precios de ocasión en una nueva edición de la feria de oportunidades ‘Alcostock’.
Desde zapatos Pablovsky a 10 euros, hasta gafas de sol de primeras marcas con un 40% de descuento, pasando por tratamientos de ‘presoterapia’ (drenaje linfático para el cuerpo) a mitad de precio o unas lentillas que se ponen por la noche y no son necesarias durante el día porque se recupera vista. Todo eso y mucho más se podrá adquirir en Alcostock, el próximo fin de semana.
Ésta es una cita ineludible para todas aquellas personas que quieran comprar artículos variados, de calidad y primeras marcas a los mejores precios. Será en el recinto ferial del Parque de Andalucía de Alcobendas el sábado 6 y el domingo 7 de marzo de 10.30 a 20 horas. Está organizada por el Ayuntamiento de Alcobendas, junto con la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA) y con la colaboración de la Asociación Norte de Mujeres Empresarias (ANOME).
Con esta feria, los comerciantes pueden poner a la venta excedentes de temporada y la mercancía almacenada de otros años a precios muy asequibles y así dar salida estos productos y liberar espacio al tiempo que se reducen posibles pérdidas para su negocio.
Este año, Alcostock ofrece dos importantes novedades. Por una parte, cambia de ubicación. Estará en el reciento ferial del Parque de Andalucía. Es un lugar de fácil acceso tanto para los vecinos de Alcobendas como para las personas que vengan de otros municipios. En la pasada edición fueron más de 15.000 los visitantes y este año se espera que se supere esta cifra.
La otra novedad de este año es que la feria se celebrará en una gran carpa, con calefacción. Eso permitirá que se pueda visitar en cualquier momento sin depender de las condiciones meteorológicas.
“Apoyar al comercio es nuestra obligación y nuestro compromiso como Ayuntamiento. Para ello, además de actividades puntuales como Alcostock tenemos otras muchas orientadas al comercio tradicional como subvenciones, campañas de promoción, directorios de comercios, formación, asesoramiento, ayudas para la adecuación de fachadas y escaparates en el Distrito Centro o ayudas para las asociaciones de comerciantes que, junto a la concejalía de Comercio, están jugando un papel muy importante en estos momentos tan complicados para el comercio tradicional”, explicó el alcalde, Ignacio García de Vinuesa.
[wp_geo_map]