Ambicioso Plan de Juventud para Alcobendas

El Plan Juventud Alcobendas 2020 es ya una realidad tras su aprobación por el Pleno de la Corporación. Recoge 105 actuaciones  destinadas a los jóvenes y supone una apuesta por el desarrollo de una política de juventud a largo plazo, situando su horizonte temporal en el año 2020. El Plan ha sido aprobado en el Pleno Municipal con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE que realizó cero propuestas al Plan durante su preparación, y el voto en contra de IU pese a haber aportado 111 propuestas de las cuales  “el 60% han sido incluidas” según el concejal de Juventud, Luis Miguel Torres quien defendió que “este es un Plan hecho entre todos, para todos y por el bien de los jóvenes de Alcobendas. Entendí en su día la crítica de IU por la metodología pero los resultados obtenidos nos han dado la razón”, defendió el concejal, quien se mostró especialmente crítico con el PSOE a los que acusó de no haber aportado ni una sola idea y de haberse aprovechado del Plan para defender sus propuestas electorales para los jóvenes.

  • Los jóvenes deciden 105 actuaciones para diseñar su futuro en Alcobendas
  • Es la primera vez que un Plan participado se realiza conforme al Reglamento Ciudadano de Participación aprobado en esta legislatura y elaborado por los propios vecinos.

En la elaboración del Plan se ha implicado a los distintos agentes de la ciudad: los jóvenes a nivel individual, las asociaciones juveniles y el Consejo de la Juventud de Alcobendas, los colectivos ciudadanos, los sindicatos, los grupos políticos con representación municipal, las estructuras de participación generadas en el marco del Reglamento Ciudadano de Participación y los técnicos municipales. Se ha mantenido un diálogo permanente con los jóvenes de Alcobendas a través de los canales habituales y, además, en la web 2.0 de Imagina, en el Portal de las Asociaciones y en las redes sociales.

Participación Ciudadana:

En la fase de Participación Ciudadana del plan se han recogido: 5.208 encuestas individuales cumplimentadas; 1.080 respuestas a la consulta en la web de Imagina; 130 propuestas recogidas en los seminarios monográficos y enviadas por personas individuales; 136 propuestas del Consejo de la Juventud; 73 propuestas del Partido Popular; 111 propuestas de Izquierda Unida y 1 propuesta de la Unión General de Trabajadores (UGT).

El Plan Juventud Alcobendas 2020 se ha articulado sobre cuatro ejes de trabajo: Ciudad; Desarrollo Profesional; Cultura, deporte y ocio; y Convivencia, participación y hábitos.

Ciudad: Un 46,7% de los jóvenes encuestados ha mostrado interés por residir en régimen de alquiler en el Distrito Centro, frente a un 51% que prefiere otras zonas de la ciudad y acceder a una vivienda en propiedad. Los jóvenes han mostrado también su interés por las actividades de protección del medio relacionado con el desarrollo de energías renovables, el ahorro de energía y el reciclaje de residuos. El Plan Juventud Alcobendas 2020 contempla entre otras actuaciones:

Mejora de la oferta de viviendas para jóvenes, tanto de viviendas en alquiler y alquiler con opción a compra, como de viviendas en venta: 1.662 viviendas en venta y alquiler con opción a compra en Los Carriles, 155 viviendas en alquiler en Espino del Cuquillo, 181 viviendas en alquiler en la calle Jacinto Benavente, 77 viviendas en alquiler con opción a compra en el Paseo de la Chopera, 22 viviendas en alquiler con opción a compra en la calle Empecinado y 39 viviendas reformadas en alquiler con opción a compra.
Desarrollo de actuaciones de mejora de infraestructuras y puesta en marcha de programas que mejoren y faciliten la movilidad de los jóvenes por la ciudad, sean peatones, ciclistas (fomento del uso de la bicicleta), motoristas o usuarios del transporte público (nuevas líneas, mejora de los horarios, de la información…), haciendo de Alcobendas una ciudad segura y reduciendo el número de accidentes de los jóvenes.
Actuaciones de cuidado del medio ambiente, ahorro energético, reciclaje de residuos, reducción de la contaminación y disfrute de las zonas y espacios naturales con los que cuenta nuestra ciudad.
Desarrollo profesional: Un 90,5% de los jóvenes encuestados opina que la formación académica facilita el acceso al empleo, siendo la formación más reconocida la universitaria, seguida de los módulos formativos y los idiomas. Más del 70% de los jóvenes que han respondido al cuestionario desearían crear su propia empresa. Por ramas de actividad, la formación más valorada por los jóvenes encuestados para mejorar su currículum es la perteneciente al ámbito tecnológico, seguida del ámbito social y el económico. También muestran interés por los ámbitos artístico, sanitario y científico. El Plan Juventud Alcobendas 2020 incluye entre sus propuestas:
Aumento de la oferta formativa, tanto de educación reglada (bachilleratos, ciclos formativos), formación ocupacional o reciclaje profesional, como de educación no formal. Este aumento vendrá acompañado de la mejora de espacios formativos ya existentes (Centro Formación e Inserción Sociolaboral) y de la construcción de nuevos servicios educativos en los nuevos desarrollos urbanísticos.
Mejora de la oferta de estudios superiores y universitarios, con la creación de un complejo docente universitario y de investigación en Fuente Lucha.
Mayor contacto con el mundo empresarial y las demandas del mercado de trabajo a la hora de programar la formación ocupacional. Los jóvenes se formarán en los perfiles profesionales que está demandando el mundo laboral, conocerán cómo funciona y se les proporcionará orientación para aumentar sus posibilidades de acceso a un puesto de trabajo.
Apoyo a la creación de empresas de jóvenes, facilitando no solo el asesoramiento técnico y formación, sino también locales, centro de empresas para jóvenes emprendedores o pequeños despachos, a un precio adaptado a las necesidades de los negocios que se inician.

Cultura, deporte y ocio: Los jóvenes de Alcobendas encuestados destacan, entre sus opciones de ocio, las relacionadas directamente con la música y los espectáculos de humor. El Plan Juventud Alcobendas 2020 propone:

. Ampliación de los servicios juveniles, socioculturales, deportivos y de ocio que cubran las necesidades de los jóvenes y de las asociaciones juveniles de Alcobendas, estudiándose un modelo de cogestión de dichos espacios por los propios usuarios de los mismos (espacios en Los Carriles y ampliación de Imagina).

Mejora de la oferta cultural (teatro, artes plásticas, semana cultural, reconocimiento a la labor cultural), deportiva (nuevas disciplinas, nuevas especialidades deportivas, museo del deporte, muestra fotográfica) y de ocio (campamentos internacionales, discoteca light), facilitando la participación directa de los jóvenes en la programación de dichas actuaciones.
Mejora de las oportunidades para los jóvenes creadores de Alcobendas, con actuaciones de apoyo al desarrollo de su carrera artística (becas de creatividad, mejora de la creación y producción artística).
Mejorar la presencia y difusión de las actuaciones para jóvenes en las redes sociales. Facilitar el acceso de los jóvenes a las tecnologías de la comunicación y la información en sus propios lugares de encuentro (wifi al aire libre, Ciberconecta).
Aumento de las actuaciones del Red Joven Norte, (junto con Algete, Colmenar Viejo, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes) para ahorrar, aunar recursos humanos y económicos, y conseguir el mayor grado de calidad de las actuaciones realizadas para los jóvenes.

Convivencia, participación y hábitos

Una amplia mayoría de los jóvenes encuestados cree que actualmente existe igualdad de género en las relaciones con su grupo de iguales (casi el 70% está de acuerdo o muy de acuerdo con esta afirmación), frente a un 29,7% que se manifiesta en sentido contrario. Un 56,5% de los jóvenes encuestados opina que el Ayuntamiento de Alcobendas valora positivamente la opinión de los jóvenes a la hora de diseñar su política de Juventud. El Plan Joven apuesta por:

Actuaciones para la integración y la participación de los jóvenes inmigrantes en todos los aspectos de la vida de la ciudad.
Actuaciones para la igualdad de oportunidades y la no discriminación, prestando especial atención a la igualdad de género, actuaciones para la inserción sociolaboral y la participación en el ámbito sociocultural de jóvenes con discapacidad, interviniendo con jóvenes en situación de exclusión social para que superen dicha situación y previniendo riesgos en cualquier colectivo vulnerable.
Fomentar la participación de los jóvenes en el desarrollo de las actuaciones de las que son beneficiarios, proporcionando formación y generando las herramientas participativas necesarias.
Actuaciones encaminadas a la mejora y mantenimiento de la salud de los jóvenes: actuaciones relacionadas con la salud sexual, psicológica, alimentaria y de prevención de adicciones en los jóvenes de Alcobendas. El desarrollo de las actuaciones se realiza en los lugares donde están los jóvenes: centros educativos, espacios de encuentro lúdico e Imagina.
Desarrollo de acciones formativas para que los jóvenes conozcan sus derechos como consumidores y mejoren sus hábitos de consumo responsable.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!