El Teatro Adolfo Marisllach acoge la obra de Victor Ullate que presenta una revisión de ‘El amor brujo’, una pieza estrenada en 1994 en la Maestranza de Sevilla. Esta nueva versión estrena escenografía y vestuario, otorgando mayor protagonismo a la luz –el fuego fatuo–, presente en toda la trama.

La obra de Falla, de marcado carácter andaluz, ahonda en el misticismo gitano, acercándose al amor en su forma más primitiva y esencial.
En esta versión se lleva a cabo una apuesta musical rompedora con la inclusión del grupo de dark ambience “In Slaughter Natives”, que se suma a los efectos musicales creados por Luis Delgado para la versión original y que conducen al espectador a una travesía entre la vida y la muerte, un viaje hacia el más allá.
La obra, escrita por Falla a principios del siglo XX, cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por el espectro de su antiguo amante. Una historia de amor y pasión, de lágrimas y desconsuelo, de brujería y seducción, de muerte y de danza.
La coreografía contiene momentos de gran belleza, como Canción del amor dolido, Romance del pescador o Canción del fuego fatuo. Cabe destacar que esta versión incluye tres canciones populares escritas por Manuel de Falla: Nana, Polo y Asturiana, además de una variación de Paco de Lucía para José el eterno amante.
Información general
Amor Brujo
Sábado 10 de febrero a las 20:00 horas
OREOGRAFÍA: Víctor Ullate
ADJUNTO DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Eduardo Lao
MÚSICA: Manuel De Falla, Luis Delgado, In Slaughter Natives
DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
ASISTENTE DE DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Pedro Chamizo
VESTUARIO: María Araujo
TALLER DE TINTURA: María Calderón
DISEÑO DE SONIDO: Miguel Lizarraga
CREACIÓN DE VIDEO: Greyman