Ampliación del horario de las bibliotecas en época de exámenes

La Comunidad de Madrid abrirá 12 de sus 16 bibliotecas públicas en horario especial, desde el 14 de mayo hasta el 21 de junio, para facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes.

Las bibliotecas ampliarán su horario habitual (que es de 9 a 21 horas) para prestar servicio de nueve de la mañana a una de la madrugada. En la última campaña celebrada en enero, utilizaron este servicio 39.664 personas.

 

Las doce bibliotecas abrirán en dicho horario especial todos los fines de semana (habitualmente solo tres de las doce abren los siete días de la semana). En la campaña participan la Biblioteca Pública Central, la Biblioteca Pública de Centro ‘Pedro Salinas’, Biblioteca Pública de Salamanca ‘Manuel Alvar’, Biblioteca Pública de Retiro, Biblioteca Pública de Fuencarral-El Pardo ‘Rafael Alberti’, Biblioteca Pública de José Acuña, Biblioteca Pública de Latina ’Antonio Mingote’, Biblioteca Pública de Moratalaz, Biblioteca Pública de Usera ‘José Hierro’, Biblioteca Pública de Vallecas, Biblioteca Pública de Carabanchel ‘Luis Rosales’ y Biblioteca Pública de Villaverde ‘María Moliner’.

El programa de apertura extraordinaria de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid comenzó en junio de 2004 y, en la actualidad, se celebra tres veces al año, coincidiendo con los períodos de exámenes: febrero, mayo y septiembre.

Un total de 16 bibliotecas públicas en la capital

La Comunidad pone a disposición de los madrileños 16 bibliotecas en la capital con más de 1.555.000 unidades en sus fondos bibliográficos para préstamo. Cada año registran unos 2,5 millones de préstamos.

Sólo las 16 bibliotecas públicas que gestiona directamente la Comunidad cuentan con 691.056 usuarios que disfrutan de servicios comobebetecas, bibliotecas infantiles, ‘comitecas’ (cómic), actividades de integración de inmigrantes a través de la lectura y recursos de lectura para personas con discapacidad. En 2011 se hicieron más de 2.700 actividades, en las que participaron más de 50.000 personas. Todas ellas son actividades enmarcadas en el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid.

Según el último Estudio sobre Hábitos de Lectura en la región, realizado por la Comunidad de Madrid en 2010, el 30,7% de los madrileños de 14 y más años declara que ha ido a una biblioteca, bibliobús o bibliometro en el último año, frente al 22,4% de 2004 (es decir, en seis años la tasa creció un 50%). Además, la cifra supera la media española (27,9%) en casi tres puntos. La Comunidad acerca gratuitamente libros a los madrileños mediante cuatro fórmulas: telebiblioteca, bibliobuses, bibliometro y préstamo colectivo, que suman más de 141.000 usuarios.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!