La Comunidad de Madrid iniciará la segunda fase para la instalación de barreras seguras para motoristas en la red de carreteras de la región.
Una vez que completó la protección de la red principal de carreteras con la instalación de 85 kilómetros de barreras seguras durante 2009, el Gobierno madrileño acomete ahora la segunda fase para la instalación de otros 85 kilómetros en sus vías secundaria. Los primeros 23,7 kilómetros serán sacados a concurso, tal y como ha aprobado el Consejo de Gobierno, lo que supone una inversión de 2,2 millones de euros en un plazo aproximado de ejecución de ocho meses.
El vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Ignacio González, explicó que al término de la fase que ahora se inicia, la extensión de las vías protegidas se elevará a un total de 170 kilómetros.
Además, González precisó que los nuevos tramos de barreras se van a instalar barreras en las carreteras M-311, M-507, M-510, M-600, M- 604, M-611, M-614 y M-623, beneficiando a más de 40 municipios madrileños, al total de los más de 213.000 motoristas que circulan por las carreteras de la Comunidad de Madrid y, en definitiva, a todos los usuarios de la red de carreteras.
Convenio
El 30 de enero de 2009, Esperanza Aguirre firmó, junto con los presidentes de Lucha Motera y Mutua Motera, un convenio en el que la Comunidad de Madrid se comprometía a llevar a cabo cuatro líneas de actuación dentro del proyecto “Estrategia de Seguridad Vial Integral para Motoristas” y todas ellas se han ejecutado.
Estas cuatro líneas consistían en la instalación de hasta 40 kilómetros de barreras; la elaboración de una auditoría de las carreteras madrileñas por parte de las asociaciones verificando que las barreras se han instalado adecuadamente y estudiando donde es necesario continuar colocando este tipo de protecciones; la adaptación de la normativa de seguridad vial a la singularidad de nuestra red de carreteras; y la realización de charlas en institutos de educación secundaria para concienciar a los jóvenes.
Proteger toda la red
González recordó que el año pasado se llevó a cabo una ambiciosa estrategia que, entre otras medidas, supuso la instalación de 85 kilómetros de barreras de protección para motoristas, lo que convirtió a Madrid en la primera región en contar con estos dispositivos en toda su red principal, y supuso duplicar los objetivos previstos, pues el compromiso inicial contemplaba la instalación de 40 kilómetros.
Para la segunda fase del proyecto, el Gobierno regional ha planificado la instalación de otros 85 kilómetros esta vez en la red secundaria, de los cuales 23,7 kilómetros se ha aprobado sacar a concurso su instalación.
Además, la “Estrategia de Seguridad Vial Integral para Motoristas”, que tiene en marcha la Comunidad de Madrid, se complementa con otras medidas como la celebración de charlas informativas en institutos de la región dirigidas a concienciar a los más jóvenes de la importancia de conducir con prudencia o la realización de auditorías de seguridad.