Campamentos de verano de la Comunidad de Madrid: más plazas y experiencias únicas para adolescentes

Más de un millar de jóvenes podrán disfrutar este verano de campamentos diseñados para fomentar el aprendizaje y la convivencia.

Este verano, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el ocio educativo al ampliar a más de un millar las plazas en sus campamentos juveniles. Con una oferta diversa que incluye teatro musical y circo como novedades, estos espacios buscan fomentar la convivencia y la cooperación entre jóvenes de 12 a 17 años.

Más campamentos, más oportunidades para los jóvenes

Entre los meses de junio y agosto, un total de 37 campamentos –cinco más que el año pasado– abrirán sus puertas a adolescentes que deseen vivir experiencias únicas en un entorno de aprendizaje dinámico. La duración de estos programas oscilará entre los 7 y los 15 días, ofreciendo una amplia variedad de actividades que combinan diversión y formación.

De estos, 20 se desarrollarán en la propia Comunidad de Madrid, concretamente en los albergues juveniles gestionados por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales en El Escorial, Rascafría y Cercedilla. Los otros 17 se celebrarán en diferentes regiones de España, como el País Vasco, Cantabria, Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura, Navarra, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Ocio educativo: el juego como herramienta de aprendizaje

Estos campamentos no solo representan una alternativa de entretenimiento durante el verano, sino que también tienen un enfoque formativo, promoviendo valores esenciales como la cooperación y la integración. Para ello, se emplea el juego como principal herramienta de aprendizaje en disciplinas tan variadas como la náutica, el cine, la fotografía, la multiaventura, la ciencia y la tecnología, el hip hop o la danza urbana.

Este año, como gran novedad, se incorporan actividades de teatro musical y circo, ampliando aún más las opciones para los jóvenes participantes.

Supervisión y seguridad garantizadas

Para garantizar una experiencia enriquecedora y segura, cada campamento contará con un equipo de profesionales compuesto por coordinadores, monitores de tiempo libre especializados en distintas áreas (náutica, tecnología, actividades al aire libre o artísticas) e instructores encargados de los desplazamientos en el caso de los campamentos fuera de la comunidad madrileña. Además, habrá vigilancia continua las 24 horas del día, asegurando la tranquilidad tanto de los participantes como de sus familias.

¿Cómo inscribirse?

El plazo para presentar solicitudes comienza mañana y se extenderá hasta el 31 de marzo. Los interesados pueden acceder a toda la información y realizar su inscripción a través del siguiente enlace oficial.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid reafirma su apuesta por el ocio educativo, ofreciendo a los jóvenes una experiencia inolvidable que no solo enriquecerá su verano, sino que también contribuirá a su desarrollo personal.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!