Inicio ACTUALIDAD El nuevo centro de salud Dehesa Vieja de Sanse estará finalizado en...

El nuevo centro de salud Dehesa Vieja de Sanse estará finalizado en otoño de 2026

Con 6 millones de euros invertidos, una amplia cartera de 26 consultas y un plan para reforzar la atención a más de 26.000 vecinos

0
164

Para contextualizar su importancia, la construcción de este centro de salud ha sido una reivindicación histórica de los residentes de San Sebastián de los Reyes, con antecedentes que se remontan a más de una década. A pesar de que la cesión de la parcela municipal para su construcción fue ratificada hace años por el Ayuntamiento, el proyecto ha pasado por sucesivas fases de licitación, presupuestos y planificación.

Inversión y previsión de apertura para los vecinos

Según la información facilitada por la Consejería de Sanidad tras una reciente visita de su titular, Fátima Matute, a las obras, el proyecto está en marcha después de que las obras comenzaran el pasado mes de febrero.

La consejera Matute ha confirmado que la inversión total destinada por el Ejecutivo para esta infraestructura supera los 6 millones de euros, un capital significativo que refleja la envergadura del proyecto. De cara a los usuarios, la fecha anunciada para su finalización es el otoño de 2026.

Durante su visita, la consejera de Sanidad destacó la colaboración institucional del Ayuntamiento, que facilitó la cesión de una parcela de más de 2.000 metros cuadrados, un paso fundamental para desbloquear la construcción. La intención de la Consejería es reforzar la red de Atención Primaria y ofrecer a los ciudadanos una asistencia moderna, accesible y de calidad.

El diseño del centro y su capacidad asistencial

El nuevo Centro de Salud Dehesa Vieja ha sido concebido como un espacio de gran capacidad para el primer nivel asistencial. La edificación contará con 3.450 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres plantas. Un elemento distintivo del diseño es un patio central, que no solo contribuye a la iluminación natural, sino que crea un entorno más amplio y propicio para la atención.

La instalación estará dotada de un total de 26 consultas, preparadas para la atención directa de los vecinos. Concretamente, se han proyectado nueve consultas de Medicina de Familia y dos de Pediatría, además de dos consultas de enfermería pediátrica y dos polivalentes. Esta distribución tiene como objetivo mejorar la ratio de pacientes por profesional en una zona de alta densidad poblacional.

Una amplia cartera de servicios especializados

salud

La novedad de este centro reside en la incorporación de servicios que tradicionalmente saturan otros niveles asistenciales o no están disponibles en todos los ambulatorios. El Centro de Salud Dehesa Vieja ofrecerá consultas de Fisioterapia, Matrona, Odontología y Trabajo Social.

Además de las consultas médicas, el dispositivo incluirá una sala de preparación al parto y una zona específica para la extracción de muestras. Esta última zona estará equipada para la realización de procedimientos de cirugía menor y ecografía, lo que permitirá resolver in situ algunas necesidades diagnósticas sin requerir el desplazamiento de los vecinos de San Sebastián de los Reyes a otros centros. La inclusión de estos servicios subraya el compromiso de ofrecer una asistencia más completa y de proximidad.

El centro forma parte de un plan regional de expansión sanitaria

El Centro de Salud Dehesa Vieja se enmarca en un plan más amplio que contempla la creación de 34 recursos sanitarios de primer nivel en la Comunidad de Madrid durante la actual legislatura. La nota de prensa sitúa esta obra como parte de un esfuerzo por mejorar la capacidad y gestión de la red asistencial.

Actualmente, cinco de estos recursos se encuentran en fase de terminación, como los de Montecarmelo, Butarque, Móstoles y Parla Residencial Este. Además, hay otros 23 centros en ejecución o construcción, tanto en la capital como en otros municipios, incluyendo Abrantes, Fuencarral y Colmenar Viejo, entre otros. Estos trabajos buscan descongestionar los centros existentes y facilitar la gestión de las incidencias en toda la red sanitaria, beneficiando directamente a una gran parte de los vecinos de la Comunidad de Madrid.

La finalización de estas obras es crucial para aliviar la presión asistencial en los centros cercanos de San Sebastián de los Reyes y asegurar que los ciudadanos reciban una atención de calidad en un entorno moderno, cumpliendo así una promesa largamente esperada por la población del municipio.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí