Cinco errores al usar Facebook

Kaspersky Lab ha realizado una lista con los cinco principales errores que se pueden cometer usando Facebook.

© rutty
© rutty

Estos cinco errores son:

  • Publicar toda tu información 

Aunque es tentador tener muchas felicitaciones y “me gusta” en tu cumpleaños o cuando te conviertes en padre, conviene considerar cuántos servicios, incluyendo bancos e instituciones financieras, confían en datos como tu fecha de nacimiento para dar acceso a tu cuenta. A muchos cibercriminales les encanta Facebook y otras redes sociales, ya que éstas les permiten recopilar todo tipo de datos, para luego hackear las cuentas más importantes.

Por ello, es conveniente que no publiques tu fecha de nacimiento en Internet, o al menos no indiques el año. También evita revelar casualmente los nombres de familiares o de tus mascotas y otros datos parecidos, que muchas veces se usan para ataques de ingeniería social.

  • Usar contraseñas no seguras

Probablemente tengas muchas galerías y mensajes privados en Facebook y sin duda no quieres que cualquiera pueda verlos. Lo que quizás es aún más importante es que la mayoría de las personas usan Facebook para iniciar sesión en otras páginas y otros servicios de Internet. Por eso, si alguien consigue acceso a tu cuenta de Facebook, todos esos servicios están también comprometidos.

Por ello, debes elegir una contraseña fuerte y segura para tu cuenta. Incluso mejor, activa la doble verificación para protegerte. Y no uses tu contraseña de Facebook con ningún otro servicio, debe ser única.

  • Publicar tus posts en abierto

 Cualquiera puede leer lo que publicas – tus amigos, tu madre, tus hijos, tu jefe, tu ex, agencias de empleo, además de múltiples compañías de marketing y posibles “enemigos” que están planeando algún tipo de fraude online. Normalmente consideramos que los posts de Facebook son una forma moderna de contar historias a un pequeño público, como si lo hicieras ante tus amigos en un bar o a familiares en el salón.

Pero cuando tu post es público, la cosa cambia. Alguien podría, accidentalmente o con intención, malinterpretar tus palabras y contárselo a una persona que es importante para ti. Esto puede pasar y, de hecho, son numerosos los casos en los que algún post imprudente ha sido compartido en las redes sociales y ha hecho que alguien perdiera su trabajo.
  • Compatir tu ubicación

Ayuda a otras personas a saber dónde estás, a averiguar dónde vives y trabajas. Esto puede ser especialmente peligroso para niños y jóvenes. Además, incluso cuando haces algo “inocente” como registrarte en un restaurante o un hotel, claramente indica que no estás en casa, lo que puede ser información de mucho valor para los ladrones.

  • Agregar a amigos que no son

Probablemente esto te ha pasado muchas veces. Alguien quiere agregarte como un amigo, tú apenas lo conoces, o incluso no lo conoces de nada, pero tenéis diez amigos en común, y tú le das al botón de “aceptar” solamente por ser educado/a. Esto no lo deberías hacer. En primer lugar, porque siendo tu “amigo”, esta persona desconocida tiene acceso a tu información, publicada en el modo “solo amigos”, y la podría usar para hacer cualquier cosa.

Asimismo, este desconocido puede enviar mensajes (quizás con spam y enlaces maliciosos) y hacerse amigo de aún más personas, ya que tu amistad aumenta la autoridad de esta persona.

Por lo tanto, es aconsejable hacerte amigo/a solamente de gente que conozcas personalmente, y que conozcas bien. Quizás quieras hacer un análisis especial de tu red personal en Facebook – esto resaltará cualquier tipo de actitud extraña entre las personas que son tus amigos.

[calameo code=000002117a1b9fdad19bc width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!