El Círculo de Bellas Artes acogerá durante tres días -18,19 y 20 de noviembre- cine promovido por el Parlamento Europeo con el objetivo de difundir las mejores películas europeas actuales. Además, estas reflejan muchas cuestiones que se encuentran en el debate público acerca de la Unión Europea.
Los días 18, 19 y 20 de noviembre tendrá lugar Cine Lux Madrid, la 1ª Muestra de Cine Europeo de Madrid en el Círculo de Bellas Artes. La entrada será gratuita hasta completar aforo y a lo largo de tres días se proyectarán las tres películas finalistas del prestigioso Premio LUX que cada año otorga el Parlamento Europeo. Además, coloquios, presentaciones, proyecciones infantiles y un taller de animación para los más pequeños.
Se trata de una iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en España con el objetivo de difundir algunas de las mejores películas del cine europeo actual y centrar la atención en el debate público acerca de la Unión Europea y sus políticas y facilitar la circulación de las producciones europeas dentro de nuestras fronteras. Los títulos que se proyectarán serán «As I open my eyes», «Tony Erdmann», «Minúsculos: el valle de las hormigas perdidas» o «My life is a Courgette».
Durante el festival, el público asistente tendrá la oportunidad de votar su película favorita. Este resultado, con el lema «Madrid Vota su LUX», será transmitido a Bruselas para contribuir al resultado final del Premio del Público, que se fallará en Estrasburgo durante la sesión plenaria de noviembre. Tras la proyección de la película, se abrirá un debate entre el público y los responsables de la industria cinematográfica invitados ese día, para discutir la problemática del cine europeo. Además, el taller de animación reciclada «Europa y sus derechos: las ventajas de vivir en común» completa la programación de la muestra.
Premios LUX
Desde 2007, el Parlamento Europeo concede los Premios LUX para centrar la atención sobre las películas que van al corazón del debate público europeo. El Parlamento cree que el cine, un medio cultural de masas, puede ser un vehículo ideal para el debate y la reflexión sobre Europa y su futuro.
Las películas seleccionadas presentan diferentes puntos de vista sobre algunos de los principales problemas sociales y políticos de la época y, como tal, contribuyen a la construcción de una identidad europea más fuerte. Desde el Parlamento, creen que esto ayuda a celebrar el alcance universal de los valores europeos, ilustran la diversidad de las tradiciones europeas y arrojan luz sobre el proceso de integración europea.