Coliseo Jazz en el Real Coliseo de Carlos III de El Escorial

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes presenta este otoño en el Real Coliseo de Carlos III grandes propuestas de música, teatro y danza. A lo largo de los meses de octubre y noviembre podrá verse en San Lorenzo de El Escorial diversas propuestas protagonizadas por cantantes, músicos, actores y bailarines reconocidos internacionalmente.

‘De Amor Herido’

Es una adaptación danzada de Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de Federico García Lorca, la cual se representará el sábado 7 de octubre a las 19:30h.

Ispirada en la obra de Federico García Lorca Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933), De amor herido narra la historia de un músico que vive entregado a la composición -y para el que quedan ya muy distantes los años de una juventud que posiblemente nunca vivió- y de su joven vecina Belisa, que sólo ansía disfrutar de la vida. La conveniencia y el destino (encarnado en dos duendes juguetones) los unen en matrimonio y Perlimplín conoce por primera vez el amor mientras que a Belisa la insatisfacción y el deseo juvenil la conducen a buscar otras experiencias. Pero Perlimplín, dispuesto a conseguir el amor de Belisa a toda costa, logrará seducirla inventando un misterioso amante embozado que no es otro que él mismo.

Con una puesta en escena donde son protagonistas la música (interpretada en directo y con las colaboraciones especiales en off de la actriz Carmen Machi, la cantante Melisa Fernández y la cantaora Carmen Linares) y la danza (danza española con influencias de la danza clásica, el flamenco, la danza contemporánea y el tango argentino), De amor herido es un poético espectáculo que llevará al espectador a encontrarse con las pasiones más profundas de todo ser humano.

‘Coliseo Jazz’

Al día siguiente, el domingo 8 de Octubre a las 18:00 se representa un emocionante viaje a la época dorada de la música cubana.

El saxofonista Ariel Bringuez nos presenta su último trabajo, Nostalgia Cubana. Una elegante selección de grandes canciones de su tierra natal, Cuba. Melodías y letras que se han encargado de conmover a varias generaciones y que continúan emocionándonos sin importar generación o latitud.

De familia musical y nieto del gran saxofonista Juan José Bringuez – director del grupo Los Fakires y miembro de la orquesta de Benny Moré-, Ariel se nutre de los ritmos afrocubanos más bailables, de las letras apasionadas reflejadas en el cancionero cubano, así como de esos bellos paisajes que los boleros, danzones o el distinguido «filin cubano» nos obsequian. Desgranando cada uno de los sentimientos que promueven esta recopilación de célebres poemas musicalizados, pertenecientes al patrimonio cultural cubano, Bringuez nos invita a disfrutar junto al magnífico pianista Pepe Rivero, el reconocido contrabajista Javier Colina y el renombrado baterista Michael Olivera de la pasión musical de una época dorada en la música cubana.

Más información sobre la programación en https://www.cronicanorte.es/grandes-propuestas-musica-teatro-danza-real-coliseo-escorial/117740 

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!