la colonia de buitre negro en Madrid ya alcanza las 100 parejas

buitre_negro

La temporada reproductora de 2009 en número de parejas,
pollos ha sido la mayor en la historia de la comunidad

Es importante que todos los visitantes de la sierra muestren con su actitud el máximo respeto para conservar la especie

La colonia de buitre negro alcanza las 100 parejas, una cifra
histórica en la región en lo que se refiere a la presencia de este ave
carroñera en nuestra Comunidad que demuestra los excelentes resultados
de los trabajos de recuperación y conservación que lleva a cabo el
Ejecutivo regional en esta zona, incluida en el Plan de Ordenación de los
Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama.
El Valle del Paular, en Rascafría y la zona de Valdemaqueda son los
lugares donde están establecidas las colonias más numerosas de este ave
carroñera. En concreto, la población de buitre negro del “Alto Lozoya”
cuenta en la actualidad con 91 parejas (seis más que en 2008), lo que
indica que desde que comenzaron los trabajos de seguimiento de esta
especie, en 1997, la colonia se ha duplicado.

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial,
Manuel Beltrán, visitó hoy la colonia de buitre negro, situada dentro de la
zona que protege y preserva el Plan de Ordenación de los Recursos
Naturales de la Sierra de Guadarrama. “Los resultados que estamos hoy

conociendo de recuperación de una especie emblemática como el buitre negro,

son un claro ejemplo de la determinación del Ejecutivo regional por
conservar y mantener inalterable tanto la fauna como la flora de la Sierra
madrileña”.

De este conjunto de parejas, 82 han realizado la puesta de pollos y
las ocho restantes no son reproductoras. Y es que, en los últimos doce
años de seguimiento de la población de buitre negro, volaron en la colonia
438 pollos y se espera que este año 2010 lo hagan 61 más.

Protección de flora y fauna

Así, si bien es importante destacar el aumento en el número de ejemplares
de una especie incluida en el Catálogo de Especies en Peligro de
Extinción de la Comunidad de Madrid, no lo es menos el hecho de que el
estado de conservación que presenta la sierra madrileña permite que esta
especie esté incrementando también su área de ocupación.

En este sentido, el PORN de la Sierra de Guadarrama recoge las
normativas regionales, nacionales y europeas sobre conservación de flora
y fauna silvestres y que hacen especial hincapié en la prohibir la alteración

o destrucción de hábitats, zonas de paso y áreas de cría de las especies
protegidas.
La colonia de esta ave emblemática de la Sierra de Guadarrama
supone el 5% del total de la población europea. Una especie que aumenta
de forma lenta y continua sobre la que el Ejecutivo regional intensificó los
trabajos de seguimiento en el año 1997, de tal manera que en la
actualidad, la colonia de buitre negro en Madrid es la que ofrece mayor
seguimiento tiene en todo el mundo.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!