La Comunidad de Madrid reconstruirá el pabellón deportivo conocido como La Nevera, del instituto de Educación Secundaria Ramiro de Maeztu, y cuya cubierta se desplomó por la acumulación de nieve provocada en enero por la borrasca Filomena. Estas históricas infraestructuras deportivas en Madrid son utilizadas tanto por los alumnos del centro educativo como por la cantera del equipo de baloncesto Movistar Estudiantes.
Apenas dos semanas después del suceso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, Ayuso, mantuvo una reunión en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, con los directivos del club y a los que trasladó la decisión el Ejecutivo autonómico de acometer esta reconstrucción de la instalación deportiva.
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su reunión de hoy, la declaración de la tramitación de emergencia da la contratación de las obras de demolición total del polideportivo, que afectan tanto al módulo de como a los vestuarios, y que supondrán una inversión de 186.278 euros. Por el momento, se había realizado una primera fase de vallado perimetral de la zona afectada con el fin de acotar la parte afectada por el siniestro y prevenir posibles daños al espacio colindante.

Acumulación de 60 centímetros de nieve
El pabellón contaba con dos módulos: la cancha y un anexo de dos plantas, la baja, ocupada por los vestuarios, y la alta, que disponía de un aula taller. La acumulación de nieve en la cubierta, de en torno a 60 centímetros de espesor, unido a la escasa pendiente de los faldones del pórtico, hicieron que la estructura colapsara afectando a todas sus dependencias. Por eso, y tras evaluar los daños, los técnicos han decidido que la mejor opción para preservar la seguridad de los alumnos del instituto y del resto de usuarios del pabellón era su total demolición.
Inversión prevista de 1,5 millones
Una vez realizados estos trabajos, se procederá al siguiente paso: la construcción de un nuevo pabellón deportivo, un proceso que comenzará en los próximos meses y que, según las previsiones, supondrá una inversión de alrededor de 1,5 millones de euros.
La Comunidad de Madrid y el Club Deportivo Movistar Estudiantes han alcanzado un acuerdo para que en la realización del proyecto se cuente con la opinión del equipo estudiantil. Asimismo, ambas partes han pactado la realización de un futuro convenio para regular el uso de la instalación deportiva por los alumnos del IES Ramiro de Maeztu como por la cantera estudiantil.
La borrasca Filomena provocó daños a multitud de infraestructuras en toda la región. Aun así, y a pesar de haberse comunicado más de 900 incidencias en los centros educativos madrileños, el primer día de clase presencial tras la borrasca, el 98,4% de los colegios e institutos pudo reabrir sus aulas.
85ª edición de la Copa del Rey de baloncesto
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado el convenio suscrito entre el Ejecutivo regional y la Asociación de Clubes Españoles de Baloncesto para la celebración de la fase final de la 85ª edición de la Copa de S.M. el Rey de Baloncesto. Entre el 11 y el 14 de febrero, la instalación del WiZink Center acogerá el torneo que cuenta con el Real Madrid como anfitrión y en el que participan los siete mejores clasificados de la liga regular.
Con este acuerdo, la Comunidad de Madrid busca potenciar el baloncesto y promover los valores del deporte entre la población. Así, la región volverá a acoger la disputa de una nueva fase final de la Copa con la celebración de los cuatro partidos de cuartos de final, los dos de seminifinales y la gran final en el WiZink Center, recientemente catalogado como recinto número uno del mundo según el ranking anual Top 200 World Arenas.
El desarrollo del torneo se realizará de acuerdo con la normativa vigente en función de la evolución epidemiológica derivada de la crisis del COVID-19.
Seguridad garantizada
Desde la Comunidad de Madrid se garantiza la seguridad de todos los participantes gracias a un estricto protocolo sanitario en la instalación del WiZink Center.
La Comunidad de Madrid vuelve a ser sede del baloncesto nacional con la celebración de la Copa del Rey ACB 2021. Se trata de un evento deportivo de primer nivel que contribuye a que la región siga siendo el kilómetro 0 de la actividad física y la capital del baloncesto europeo. Entre el 11 y el 14 de febrero, los ocho mejores equipos de la Liga ACB se darán cita en el WiZink Center para disputar este torneo gracias a un acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo regional, el Ayuntamiento de Madrid y la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto).
Atendiendo al sorteo celebrado el pasado 18 de enero, los emparejamientos medirán a Real Madrid-Valencia Basket, Barça-Unicaja, Iberostar TenerifeHereda San Pablo Burgos, y TD Systems Baskonia-Joventut. El jueves 11 se enfrentarán Real Madrid y Valencia Basket, por un lado, e Iberostar TenerifeHereda San Pablo Burgos por otro, y el viernes 12 tendrán lugar las otras dos eliminatorias. El sábado se jugarán las dos semifinales, y la gran final se disputará el domingo 14 de febrero.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Deportes, sigue comprometido con el impulso tanto del deporte profesional como de la práctica diaria de ejercicio físico. En ese proceso, una de las principales metas es que la actividad física impregne los 179 municipios de la Comunidad, convirtiendo a Madrid en una región en forma.