Cómo superar el síndrome postvacacional

Cómo superar el síndrome postvacacional gracias a los consejos de la directora del grado en psicología de la Universidad Internacional de La Rioja. Ésta aconseja concebir el trabajo y la rutina escolar como un ciclo nuevo de aprendizaje y momentos provechosos, además de llevar unas rutinas de sueño y alimentación antes de finalizar las vacaciones para ir habituándose.

© yucatan.com
© yucatan.com

La «clave» para evitar el síndrome post vacacional reside en «enfocar» correctamente los periodos de vacaciones y el trabajo, según ha explicado la directora del grado en psicología de la Universidad Internacional de La Rioja, María Soria.

Además ha destacado que es importante que no se perciba el trabajo y la rutina escolar como una pérdida sino como un nuevo ciclo del que podemos obtener aprendizaje y momentos provechosos.De lo contrario, la vuelta a la rutina tras unas largas vacaciones puede provocar un estado de ánimo de tristeza que puede provocar irritabilidad, pérdida de apetito y alteraciones en la motivación, el sueño, la concentración y la capacidad de atención sostenida. En el caso de los niños, puede provocar también una mayor frecuencia de «rabietas» y desgana en el juego, según ha indicado Soria.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1QV_YdUvQgw[/youtube]

Habituarse antes de finalizar las vacaciones a unas rutinas en el sueño y hábitos de alimentación

Por otra parte, la psicóloga ha recomendado volver a adoptar rutinas relacionadas con el sueño o los hábitos de alimentación antes de finalizar las vacaciones de modo que los últimos días «se asemejen a los de durante el curso» a fin de lograr una transición lo más suave posible.

«El comienzo del curso ha de arrancar con una importante dosis de ilusión», ha insistido Soria, en relación a la vuelta al colegio de los niños, y ha explicado que esto puede lograrse tanto a través de las compras que se realicen para el nuevo año escolar como en las palabras que se utilizan para referirse a la nueva etapa, entre otros aspectos.

[calameo code=0000021179f787ae3150b width=640 height=380]

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!