Con las lluvias de otoño llegan las hormigas voladoras

Con las lluvias del otoño un buen día aparece una plaga de hormigas voladoras, este fenómeno se repite año tras año, la mayoría de las personas desconoce su procedencia, todo forma parte de un proceso natural ciclico con un objetivo claro: la creación de nuevos hormigueros.

Hormiga-Voladora2-web
Macho y hembra en el vuelo nupcial en tierras de Algete (Madrid)

Finalizando el verano, llegan las temperaturas otoñales, y tras un periodo de lluvialas hormigas voladoras abandonan el hormiguero con el objetivo de fundar otros nuevos. La mayoría de éstas mueren (la totalidad de los machos), pero las que consiguen realizar el vuelo nupcial, buscan un lugar adecuado para iniciar un nuevo hormiguero, dejan sus alas y la historia empieza de nuevo…

Las hembras guardan el esperma del vuelo nupcial

Los machos utilizan señales visuales para buscar un lugar de apareamiento común donde convergen otros machos; entonces secretan unas feromonas para que acudan las hembras. Las hembras de algunas especies se aparean con un solo macho, pero las de otras lo hacen con varios machos.59 Las hembras que se han apareado buscan después un lugar adecuado para empezar una nueva colonia; allí se arrancan las alas y empiezan a poner los huevos y a cuidarlos. Las hembras almacenan el esperma que obtienen durante su vuelo nupcial para fertilizar de manera selectiva los futuros huevos.

Las primeras obreras que nacen son débiles y más pequeñas que las que nacen con posterioridad, pero empiezan a servir a la colonia inmediatamente; amplían el hormiguero, buscan alimentos y cuidan de los otros huevos. En la mayoría de las especies, es así como se forman las colonias.

¿Como distinguirlas de las termitas voladoras?

  1. – Las alas en reposo forman como un tejado sobre el abdomen.
  2. – Su longitud es un poco menor que la de las alas.
  3. – Color negro o marrón.
  4. – La unión entre tórax y abdomen presenta un estrechamiento.
  5. – El abdomen no tiene cercos en su parte final.
  6. – Antenas curvadas.
  7. – Su último par de patas sobrepasa el abdomen.
  8. – Color negro o marrón.
  9. – La unión entre tórax y abdomen presenta un estrechamiento.
  10. – El abdomen no tiene cercos en su parte final.
Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!