El Ayuntamiento de Madrid va a congelar las tarifas por ocupación de los puestos en los mercados centrales y en la Nave de Polivalencia, así como la que pagan los 17.000 vehículos que a diario acceden al polígono, pertenecientes fundamentalmente a detallistas y compradores.
Ocho meses de crecimiento ininterrumpido
La cifra de negocio de Mercamadrid supera los 4.000 millones de euros. Como ha constatado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, 2013 trajo un primer trimestre difícil, cuya tendencia negativa empezó a cambiar en abril para ya en agosto conseguir superar la cifra acumulada del año anterior. “Las tasas positivas de variación registradas en los tres sectores (pescados, frutas y carnes) de manera consecutiva en los últimos meses permiten anticipar un cierre de año mejor que los anteriores, con un crecimiento global de todo el polígono que podría superar el 5%”. Son datos del cierre de noviembre, los últimos disponibles, que reflejan ya 8 meses seguidos de crecimiento, con un total de 1.600.000 Tm. de productos comercializados que representan un incremento del 5,6% sobre el año anterior. Si se confirma al cierre de diciembre la misma tendencia se estaría hablando de aproximadamente 1.750.000 toneladas comercializadas.
Por sectores, el de Varios, que engloba productos no perecederos, es el que mayor crecimiento ha experimentado con un incremento del 32,7% con respecto a 2012. Le sigue el de la carne, con un 12,5% más; frutas y hortalizas que ha crecido un 3,7%, y el de pescados que se mantiene en cifras muy similares al año anterior.
Son datos que reflejan un esfuerzo y un compromiso con el que el Ayuntamiento se siente plenamente identificado. La medida anunciada hoy es de hecho un paso más en una trayectoria que, en estas Navidades, ha tenido otra buena muestra: la campaña promocional “Descubre la Magia de la Navidad en los Mercados de Madrid”.
[calameo code=000002117b26d59bd4429 width=640 height=380]