Ducharse a diario no provoca daños en la piel

Ducharse a diario «no es malo» ni provoca daños en la piel, tal y como ha asegurado a Europa Press el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), José Carlos Moreno, que destierra así uno de los mitos más extendidos entre las personas mayores.

En concreto, el experto explica que, a pesar de que «depende del tipo de piel», esta actividad no es contraproducente «para nadie». No obstante, reconoce que el abuso del jabón «sí que puede llegar a ser negativo porque puede diluir la sustancias de defensa de la piel». Por ello, apuesta por enjabonar fundamentalmente las áreas que se ensucian, como son «genitales, palmas, plantas, axilas, ingles y ano».

Por su parte, el pelo debe tener el mismo tratamiento, ya que si éste está enfermo «se caerá, sea con el lavado o con el peinado», sostiene. Además, descarta respecto a él que el uso de gominas, lacas, gorras o gorros sea perjudicial; a la vez que indica que no por raparlo saldrá más fuerte y rápido.

Moreno también señala que es «mentira» que la pasta de dientes tenga el mismo efecto que las cremas indicadas para las quemaduras. «No tiene ninguna ventaja con respecto a ellas», explica al tiempo que especifica que los dentífricos llevan un antiséptico y sustancias refrescantes que «hacen que se alivie la sensación de la quemadura y, hasta cierto punto, se evite la infección secundaria».

Así, recomienda que para las heridas superficiales se aplique frío, mientras que para las intensas lo más aconsejable es «crema con corticoide local para disminuir la inflamación». De cualquier forma, subraya que la pasta de dientes, «en líneas generales, no es perjudicial».

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!