El belén más importante del arte barroco español, el Belén de Francisco Salzillo, se encuentra en el CentroCentro Cibeles, hasta el 2 de febrero del próximo año.

Inaugurado el Belén de Salzillo en la planta principal de CentroCentro Cibeles. Allí han acudido la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien ha afirmado que “se trata de uno de los conjuntos escultóricos sobre la Navidad más señalados de la historia del arte español, y está declarado Patrimonio Cultural Nacional, por lo que es un orgullo exhibirlo en estas instalaciones municipales». Junto a ella, estaba el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, el presidente de la Comisión Ejecutiva del Museo Salzillo, Antonio Gómez Fayrén, directora del Museo Salzillo de Murcia, María Teresa Martín Torres y José Tono Martínez, director de CentroCentro.
Visitar el Belén de Salzillo
El Belén de Salzillo se encuentra en el CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1) hasta el próximo 2 de febrero. El horario de las visitas será de martes a domingo, de 10.00h a 20.00h y el especial para los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 y 6 de enero, de 10.00h a 14h. Permanecerá cerrado los lunes y el 1 de enero.
Las visitas se realizarán por turnos de 60 personas cada 20 minutos y el precio general es de 1€ por persona, siendo de 0,50€ para los mayores de 65 y familias numerosas, y gratis para los menores de 14 años, desempleados, amigos del Centro o discapacitados. Sus entradas, pinchando aquí.
Un Belén único
El Belén de Salzillo es considerado como el más importante del arte barroco español y es único en su género por la homogeneidad, perfección técnica y virtuosismo, que le dio Salzillo. En CentroCentro se exhiben 297 piezas de 556 que forman el completo. Las figuras tienen un tamaño de unos treinta centímetros y están modeladas en arcilla y madera, con lienzos y telas encoladas; y policromadas en la tradición rococó. En el Belén conviven pastores y gañanes con la nobleza local y, junto a ellos, seres sobrenaturales, como ángeles o personajes sagrados, con túnicas estofadas y doradas.

El Belén fue adquirido en 1915, cuando el Marqués de Corvera lo ofreció al Estado. Se expuso en el Museo de Bellas Artes de Murcia hasta que, en 1958, pasó al Museo Salzillo.
Esta exposición es un bien de titularidad estatal y se ha expuesto pocas veces fuera de Murcia: en 1961 en el Museo Nacional de Artes Decorativas; en 1998 en el Palacio Real de Madrid; en 1999 en el Vaticano y en el Instituto Cervantes de Bruselas. Y ahora lo pueden disfrutar en Cibeles, una oportunidad única para no perderse el arte en el nacimiento.
[calameo code=0000021178e8bf92dcad3 width=640 height=380]