El Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid llevará más de 400 actividades culturales gratuitas a los municipios de la región

El Festival Escenas de Verano llevará la danza, el teatro, la música, el circo, el cine al aire libre, el flamenco o el arte a todos los madrileños

La Comunidad de Madrid llevará más de 400 actividades  culturales gratuitas a 110 municipios con el Festival Escenas de Verano, que se  desarrollará en la región entre el 1 de julio y el 11 de septiembre

Este certamen, que celebra su tercera edición, aglutina citas como Clásicos en  Verano, Teatralia Circus, el Festival Internacional de Verano de El Escorial y Arte  Vivo en las Villas de Madrid, entre muchas otras propuestas. Asimismo, no  faltarán exposiciones, cine de verano, visitas teatralizadas y talleres para toda la  familia. Una programación cultural sin fronteras y para todos los gustos, cuya  imagen ha realizado la ilustradora Naranjalidad. 

Comunidad de Madrid

Para la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, “con  Escenas de Verano, el Gobierno regional reafirma su apuesta por el turismo de  proximidad, la descentralización y la diversidad, consolidando su proyección en todos los municipios. Con unas actividades de calidad, accesibles y gratuitas, se  apuesta por espectáculos para todo tipo de público, dinamizando e impulsando la  innovación y la creatividad en la Comunidad de Madrid”. 

Teatro de calle y de texto, circo, títeres, flamenco, danza, música, folclore,  acrobacias y cine al aire libre con presentación teatralizada completan la oferta  de artes escénicas que este verano visitará 55 municipios de la región con cerca  de 100 actuaciones. 

Con una importante presencia de compañías madrileñas (22 de las 32 que  conforman la programación), se podrá disfrutar del estreno nacional de Noche de  gloria, a cargo de la Compañía Flamenca Teresa Hernández y Marina Perea, y  de los estrenos en la Comunidad de Heliko (El Sidral) y Las vacaciones de  Madame Roulotte (La Bleda). Asimismo, el público podrá disfrutar de  coproducciones de la Comunidad de Madrid como Ethos, El viaje de Isabela, El  guardián de las palabras o Carreta y manta, la danza contemporánea de Elías  Aguirre, conciertos teatralizados, música y bailes tradicionales a cargo de  agrupaciones como Ursaria y Arrabel y espectáculos circenses como Los viajes  de Bowa o Proezas sincopadas.  

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!