El grafismo de Saul Bass en el Círculo de Bellas Artes

La sala Picasso del Círculo de Bellas Artes acoge una exposición de carteles de cine de Saul Bass, dedicada al célebre diseñador gráfico estadounidense (Nueva York, 1920 – Los Ángeles, 1996), autor de algunos de los carteles más memorables de la historia del cine, como los de Psicosis, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Exodus o El hombre del brazo de oro, entre otros.

Saul Bass, Schindler´s List [La lista de Schindler], Steven Spielberg. 1993. Cortesía de Universal Studios Licensing LLC

No sólo fue uno de los grandes diseñadores de mediados del siglo XX; es incontestable además su trabajo artístico en la industria cinematográfica -gracias a sus colaboraciones con Alfred Hitchcock, Otto Preminger y Martin Scorsese-, y en el diseño de algunas de las identidades corporativas más importantes de Estados Unidos -AT&T, United Airlines, Minolta, Bell o Warner Communications-.

Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín, fue quien aproximó a Bass al estilo Bauhaus y al constructivismo ruso. Tras trabajar en varias agencias en Nueva York se trasladó a Los Ángeles en 1946 con la intención de lograr una mayor plenitud en su desarrollo creativo. Abrió su propio estudio en 1950, dedicado principalmente a la publicidad, hasta que Otto Preminger le instó a diseñar el póster para Carmen Jones (1954).

Posteriormente trabajó con directores como Billy Wilder (La tentación vive arriba) y Robert Aldrich (La podadora | El gran cuchillo), pero fue tras el siguiente proyecto de Preminger (El hombre del brazo de oro), cuando Bass se instauró como el gran maestro del diseño de títulos de crédito cinematográficos. Martin Scorsese y Alfred Hitchcock le reclamaron asimismo en numerosas ocasiones a lo largo de su carrera. Bass compaginó el trabajo en cine con el diseño gráfico comercial.

La exposición podrá verse hasta el 13 de enero, en horario  de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00,  domingos y festivos de 11:00 a 14:00, y el  lunes está cerrado.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!