El Hankuk de San Sebastián de los Reyes conquista el Campeonato de España de Taekwondo con seis medallas

Alexander Hakobyan lidera la actuación con un oro en -73 kg, mientras el club suma múltiples podios en Tarragona

El Campeonato de España de Taekwondo Junior y Cadete, uno de los torneos más importantes del calendario nacional, demostró una vez más la calidad y el trabajo que se realiza en el Hankuk de San Sebastián de los Reyes. Con una actuación sobresaliente en todos los niveles, el club no solo reafirmó su posición como líder en la formación de futuros campeones, sino que también evidenció el compromiso de entrenadores y deportistas en alcanzar el más alto nivel competitivo.

Desde el inicio de la competición, los jóvenes talentos del Hankuk mostraron su potencial. El director técnico del club, Jesús Ramal, destacó el enfoque y la dedicación del equipo: “Desde la base del Hankuk de San Sebastián de los Reyes a la gloria olímpica”. Este es el lema que inspira cada día a los deportistas y que sigue guiando sus pasos hacia el éxito internacional.

Resultados destacados: oro, plata y bronce

Los resultados fueron impresionantes. Alexander Hakobyan fue, sin duda, el atleta más destacado, dominando la categoría -73 kg con una actuación impecable que le permitió obtener la medalla de oro. Hakobyan, que sigue demostrando ser una de las grandes promesas del taekwondo nacional, fue la gran figura de la jornada.

En la categoría femenina, Carlota Moreno brilló con una medalla de oro en la categoría -33 kg, lo que subraya el excelente nivel competitivo que está alcanzando el club en todas sus divisiones.

Además de los oros, el Hankuk sumó varias medallas de plata. Iris García en -41 kg, Miley en -55 kg y Candela Ugena en -59 kg consiguieron subir al podio con medallas de plata, lo que demuestra la solidez del club en las categorías cadete y junior.

Por último, Aitor Ledesma se coló en el podio con una medalla de bronce en la categoría -37 kg, completando un botín impresionante para el club. Estos resultados destacan la calidad de los deportistas y el trabajo constante del cuerpo técnico, que ha sabido sacar lo mejor de cada uno de ellos.

La clave del éxito: trabajo en equipo

Los logros del Hankuk no solo son fruto del talento natural de sus atletas, sino también del esfuerzo y dedicación del cuerpo técnico que dirige los entrenamientos y acompaña a los deportistas en cada competición. Los entrenadores Saúl Ríos, Álvaro Ríos y Lucía Sánchez fueron piezas clave en la preparación de los atletas, asegurando que cada uno estuviera en su mejor forma para afrontar el desafío del campeonato.

Un futuro prometedor

Con estos resultados, el Hankuk de San Sebastián de los Reyes continúa demostrando su posición de liderazgo en el taekwondo español. El club no solo se ha destacado en este campeonato, sino que está forjando a los campeones del futuro, con la mirada puesta en competiciones internacionales.

Con el Campeonato de Europa de Clubs en Estonia como próxima cita en el calendario, el club sigue aumentando sus posibilidades de clasificar a sus deportistas para futuras competiciones de gran relevancia, como el Campeonato del Mundo Cadete y el Campeonato de Europa Junior en 2025. Si algo está claro es que el futuro del taekwondo en San Sebastián de los Reyes promete seguir brillando, con más medallas y más triunfos en el horizonte.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!