El III Madrid Urban Fest 2023 rendirá homenaje a la rapera Gata Cattana y al fotógrafo Selector Marx

Habrá once conciertos y un amplio programa de actividades como exposiciones, talleres y DJ

Se celebrará desde el 8 al 23 de septiembre en el Centro Cultural Pilar Miró de Villa de Vallecas 

El III Madrid Urban  Fest unirá el género urban en los escenarios y la industria musical. La cita cultural, que se celebrará, del 8 al 23 de septiembre en el Centro Cultural Pilar  Miró de Villa de Vallecas, contará con once conciertos y un amplio programa de actividades, con un recuerdo especial en forma de documental a la poeta,  filósofa y rapera Gata Cattana, talleres sobre los efectos del mundo digital en la  creación, una exposición fotográfica de Selectormarx, y sesiones de DJ

Conciertos

Los conciertos, que tendrán lugar los viernes y sábados, son una muestra de la  amplitud de miras de la cosecha de artistas de 2023, cada vez menos  encorsetada y más mezclada con otros ritmos y tendencias. Un cartel en el que,  como viene sucediendo en anteriores ediciones, abundan las artistas, siete de  ese plantel de once: Sofía Gabanna, K1ZA, DEVA, Vivi K, Sara Socas, Erika  Dos Santos e Insert Soul, el proyecto de la jienense Mery Espinosa. El programa  lo completan Shoda Monkas, DL Blando, Teo Lucadamo, Antony Z y Tony  Anzis. 

DJs

Además, seis diferentes DJ pincharán 45 minutos antes de los conciertos en el  set instalado en el Espacio Urban en que se transforma el Centro Cultural el  Madrid Urban Fest. En sintonía con sus músicas, tres bailarines sobre patines  darán la bienvenida al público, interactuando con él y animándole a que se sume  al evento. 

Apertura y programación

La rapera K1ZA abrirá la programación el 8 de septiembre. A continuación,  actuará la argentina Sofía Gabanna, formada en danza clásica y flamenco, pero  rapera convencida y con un sonido único e inconfundible que le ha abierto las  puertas de las giras en España, México y Argentina. 

Gabriel Díaz, más conocido como Shoda Monkas, es el músico albaceteño que  cerrará los conciertos del primer fin de semana con sus elegantes canciones  que parten del rap más clásico para llegar a sonidos más experimentales. 

Insert Soul es Mery Espinosa, cantante jienense autodidacta abrirá el segundo  fin de semana. Desde que se lanzó en solitario en 2018 con su gusto y amor por  los estilos urbanos alternativos ha elaborado el proyecto de Insert Soul que  culminó de momento en su primer LP, Bahía, con la ayuda de su productor y DJ Shaeta. El segundo concierto del viernes 15 reunirá a dos músicos granadinos  Antony Z y Toni Anzis que acaban de publicar un nuevo trabajo de colaboración  de cinco temas de aire veraniego, San Antonio. Teo Lucadamo y Vivi K cerrarán las actuaciones del segundo fin de semana.  

El festival se clausura con cuatro conciertos el fin de semana del 22 y 23 de  septiembre. Abrirá el cantante y productor gallego DL Blando, uno de los  mayores exponentes del trap emocional español, siguiendo con DEVA, una de  las mujeres líderes de la escena urbana. Y para finalizar, el público asistente  podrá disfrutar del encuentro de las principales exponentes del freestyle  femenino español Erika Dos Santos y Sara Socas. 

Homenaje a Gata Cattana y Selector Marx

Esta edición rememorará con una exposición del fotógrafo Selectormarx, el  surgimiento, hace 50 años en EEUU, de la música rap. Un artista que ha  centrado gran parte de su obra en el universo hiphop. 

A su vez, el día del cierre, el certámen dedica un merecido homenaje a la mítica  poeta, filósofa y rapera Gata Cattana, proyectando Eterna, un documental de  Juanma Sayalonga presentado en la última edición del Festival de Cine Europeo  de Sevilla. Cattana pasó en poco tiempo de ser una joven desconocida a tener  un peso muy relevante en la escena cultural underground, como una de las  nuevas voces más relevantes del rap de habla hispana. El homenaje contará  con un recital de slam a cargo del colectivo Escaparate de poesía y un concierto de Sara Socas, señalada como su digna sucesora. 

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!