Utilizar el móvil personal para trabajar aumenta la adicción al trabajo, debido al papel de los smartphones o tabletas. Por ello, se recomienda tener un dispositivo para el trabajo y otro para el ámbito personal.

¿Nos estamos volviendo adictos al trabajo a través de los móviles? Según un estudio de 2012 de iPass, sí. Los smartphones están llevando, como nunca antes, el trabajo a casa.
Un 15% de los encuestados admitió agregar 20 horas semanales a su horario laboral, otro 15% añade 15 horas, y un 27% 10 horas. Tan solo un 8% de los encuestados se olvidan totalmente de estos dispositivos después de su jornada laboral.
Consejos
- Darse cuenta del problema: lo más importante, y el primer paso, es darse cuenta de la adicción al trabajo a través del móvil, para poder ponerle solución.
- Separa tu móvil personal del laboral: para evitar estar pendiente del móvil fuera del horario laboral, es aconsejable tener un dispositivo para el trabajo y otro para la vida personal. Así, no se deberá dar a nadie del entorno laboral el móvil personal, y apagar el móvil del trabajo cuando éste termine.
- Establece unos límites: si tienes que utilizar el mismo teléfono, pon unos límites. por ejemplo, no coger el teléfono a contactos de trabajo fuera del horario laboral o no entrar a ver la cuenta de email del trabajo.
La adicción al trabajo condiciona las vidas de las personas, limitando la propia autosatisfacción y afectando negativamente a las relaciones con los demás. Además, se debe tener cuidado con la costumbre, ya que el cuerpo desarrolla tolerancia y cada vez genera mayor insatisfacción.