El modista Lorenzo Caprile dará el pistoletazo de salida al carnaval en Madrid que se celebrará del 10 al 14 de febrero

A lo largo del fin de semana, la creatividad artística dará paso a las costumbres populares, con propuestas a medida para público familiar y joven, como títeres, talleres, música, una yincana, un pasacalles, el manteo del pelele retratado por Goya en uno de sus cartones para tapices y chirigotas. Tampoco faltará, el 14 de febrero, el tradicional entierro de la sardina.

Talleres, música y un pasacalles

El carismático y apreciado modista, Lorenzo Caprile, anunciará el comienzo de las fiestas el sábado 10 a las 11:00 h en Matadero Madrid. La plaza de este espacio albergará tres talleres de expresión creativa para niños, que podrán crear sus propias imaginativas pelucas, alas de pájaro e instrumentos. La aventura continuará con una yincana temática por los carnavales del mundo y el espectáculo de títeres Almavera (Sonata para violín y títeres) a cargo de la compañía Etcétera. Completarán el ambiente festivo los tradicionales gigantes y cabezudos y la banda de músicos Jingle Django.

A las 14:00 h, todos ellos serán los protagonistas de un pasacalles de fin de fiesta que invadirá las instalaciones de Matadero Madrid. Los artistas encabezarán este desfile especial de Carnaval, junto a los participantes de los talleres y de la yincana, así como de todos los niños que deseen unirse a esta celebración.

Por la tarde, la música y el baile seguirán en La gran fiesta de las pelucas, tres horas de música de distintos estilos en las que las pelucas serán el código de vestimenta obligatorio para unirse a la diversión carnavalesca. Los asistentes que la hayan olvidado podrán acercarse al taller de pelucas y, con el asesoramiento del equipo de Corta-Cabeza, fabricar la suya lo más divertida y extravagante posible. La carismática artista Silvi ManneQueen ejercerá de maestra de ceremonias de un evento en el que los DJs El Cuerpo del Disco, Oro Jondo y Laura Put marcarán el ritmo en el que mover la peluca.

carnaval en Madrid
© samerdeck

Tradiciones madrileñas

El domingo 11 de febrero, también en Matadero Madrid, será el turno de revivir tradiciones madrileñas como el manteo de un muñeco de trapo, que escenificará la Asociación Cultural Arrabel a las 11:00 h. Junto a la comparsa de gigantes y cabezudos, trasladará a niños y mayores a la época que retrató Goya en sus famosos cartones para tapices. A partir de las 12:00 h, el ingenio y la burla reclamarán su momento con el protagonismo de las murgas y chirigotas.

El 14 de febrero, Miércoles de Ceniza, el tradicional entierro de la sardina marcará el momento de silenciar la guasa y la chirigota y guardar en el baúl las pelucas y los disfraces hasta el año próximo para recibir a la Cuaresma y prepararse para la Semana Santa.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!