El teatro, protagonista de la programación de ‘Hispanidad 2023’ en Madrid con 70 compañías que pondrán en escena hasta 26 espectáculos

En esta tercera edición de Hispanidad, que se desarrollará del 6 al 15 de octubre en la región, se proponen 165 actividades, la mayor parte de ellas gratuitas 

La programación Hispanidad 2023 ofrecerá una amplia oferta teatral que incluye la presencia de 70 compañías que pondrán en escena hasta 26 espectáculos en la Comunidad de Madrid. Estas se integran en  las 165 actividades, la mayoría de ellas gratuitas, que componen la tercera  edición de este evento, que se celebrará del 6 al 15 de octubre bajo el lema  Todos los acentos caben en Madrid

Cultura en español

Así, en la primera jornada de este encuentro dedicado a la cultura en español arranca la Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño, una iniciativa del Gobierno regional y de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de  Jalisco de México, que traerá a los escenarios madrileños a los jalicienses, Anan y Natasha Balhedia, y posibilitará a los artistas, Anto Rodríguez y Lucía Marote, llevar su dramaturgia hasta la ciudad mexicana de Guadalajara. 

Programación en Teatros del Canal

Los Teatros del Canal también acogerán el trabajo de Los Colochos Teatro, con su obra Reina, una reinterpretación de El Rey Lear de William Shakespeare, un montaje en el que se respira una sensación de intimidad, de confesión y de  exposición. Se lleva a cabo un doble juego entre la actriz y el personaje, de tal  manera que la línea entre la cordura y la locura se vuelve casi imperceptible.

A la Sala Verde de este mismo espacio llegará la propuesta de los chilenos,  Teatro La Re- Sentida, con La posibilidad de la ternura, que narra la historia de  un grupo de jóvenes que decide resistir al mandato cultural que les impone ser  agresivos y autoritarios. Por último, la actriz ecuatoriana, Juana Guarderas, traerá La Venadita, un poema a la memoria

Hispanidad
La abuela del escorpión / Foto: Comunidad de Madrid

Teatro de la Abadía y Centro Cultural Paco Rabal

De México también es La última cinta de Krapp de Luis Tavira, un monólogo con  tintes autobiográficos de Samuel Beckett, escrito en 1958 que se representará  en el Teatro de la Abadía.  

Igualmente, llegan al Centro Cultural Paco Rabal, La abuela del escorpión y Sin  zapatos no hay paraíso, ambientadas en tiempos diferentes, pero con temáticas  de fondo muy actuales que proceden de República Dominicana, país invitado en  esta Hispanidad 2023

A todas estas iniciativas, se suman otras muchas compañías y artistas que  ofrecerán espectáculos de calle y plazas y animaciones para toda la familia como el circo, que completarán la oferta teatral de este evento multicultural. 

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!