El “Valle del silencio”, un tesoro escondido

El Valle del Silencio, es un lugar remoto situado al pié de la cara norte de los Montes Aquilanos, en la provincia de León, concretamente en el sureste de la comarca del Bierzo…Hace ya más de mil años que decenas de monjes y eremitas llegados de mil lugares tomaron estos montes construyendo monasterios por doquier. Tanto fue así que la zona ha tomado el titulo de Tebadia Berciana. No corras la voz…

valledelsilencio

En el corazón de los montes Aquilanos, una estribación montañosa que de forma desapercibida en el mapa de la peninsula  aloja  picos superiores a los 2.000 metros y estrechos valles surcados  alimentados por el deshielo de las nieves que pueblan el invierno de estos parajes sagrados.

Y digo sagrados porque buscando un lugar lejos del ruido del mundo fue como llegaron hasta aquí los monjes, hace ya más de mil años. Fundación tras fundación, llegó a ser tal el número de monasterios y tan activa la vida religiosa, que la zona ha merecido el titulo de Tebadia Berciana. No me canso de decirlo, el paraíso esta en la peninsula ibérica.

mapavalledelsilencio

Ruta circular

Un recorrido denominado Ruta de la Tebaida Berciana circular, con la posibilidad de algunas variantes, permite conocer los espectaculares paisajes desde el Cordal de los Montes Aquilianos y sus circos de Pico Tuerto, Silencio y Friguera, hasta las frondosas riberas del río Oza. La mejor opción es la que señalizada como PR.LE-14 y que enlaza Montes de Valdueza, Peñalba de Santiago y la Herrería de Montes.

Aunque podemos alargar un poco el kilometraje del recorrido iniciando la ruta en San Clemente de Valdueza, vamos a ceñirnos al recorrido señalizado y balizado como Pequeño Recorrido y establecemos el inicio y el final de la ruta en el pueblo de Montes de Valdueza (930 m. altitud).

valledelsilencio2

Peñalba de Santiago

 Casi inadvertida, se alza la iglesia de Peñalba de Santiago, único resto del monasterio que fuera fundado por San Genadio, allá por el siglo X, entre 931 y el 937, durante el reinado de Ramiro II. Los restos de aquel edificio sirvieron posteriormente para la construcción de las actuales viviendas de los habitantes del valle.

Estas típicas casas serranas, de piedra y techos de pizarra, se amontonan en torno a su Iglesia sobre la fuerte pendiente de la ladera de la montaña. A modo de gran balcón natural, Peñalba mira hacia los valles del Silencio y Friguera, sorprendente paisaje berciano.

Así, todas las empinadas calles de Peñalba se dirigen hacia la iglesia, centro histórico y artístico del pueblo. El pequeño edificio es de planta de cruz latina, con muros de mampostería de piedra de pizarra y calizas y pequeños contrafuertes de estilo asturiano. No menos interesante desde el punto de vista arquitectónico es su puerta germinada de estilo mozárabe

Ruta del silencio

Una vez en Peñalba, es recomendable acercarse a visitar la Cueva de San Genadio, en el mismo valle del Silencio, donde los antiguos eremitas encontraron su lugar de recogimiento. Esta pequeña marcha es muy agradable y sencilla de realizar. Son, en total, algo menos de dos kilómetros entre pequeñas huertas, espesa vegetación y con el sonoro acompañamiento del correr del río. El camino toma dirección hacia las moles de piedra caliza que hacen de puerta del valle. En principio por la margen izquierda del río Silencio. Luego, una vez cruzado el arroyo, el camino va ascendiendo paulatinamente hasta la base de las moles rocosas. Aquí concluye la marcha, en la cueva de San Genadio, sobre las aguas del Silencio, donde se supone que el santo se recogió como anacoreta.

En el valle del Silencio, entre robles, nogales y castaños,el rumor de los arroyos y la presencia de la brisa serrana es muy facil olvidarse del ajetreo, del tiempo y de uno mismo.

Tengo muy marcadas en la memoria mis  excursiones veraniegas desde la zona del paramo leones hasta estas montañas. subíamos con un renault cinco por esas pistas forestales, siendo yo un  chaval que tenia como totem a Felix Rodriguez de la Fuente.  Ahora el cuerpo me pide recuperar de la retina y la mente  esos momentos de naturaleza pura que me aguardan en los Montes Aquilanos,  mágico lugar sin duda.

[notice type=»success» title=»Tebaida Berciana, un lugar sagrado» tag=»h2″]

Tebaida Berciana…el origen de un lugar sagrado

El origen hay que buscarlo en los primeros ermitaños cristianos, que se establecieron en los desiertos más aislados como el de La Tebaida, en el antiguo Egipto, buscando un retiro en solitario (ermitaños y anacoretas) o en grupo (cenobitas). A partir de este momento, en el siglo IV, discípulos de éstos se dispersan por el mundo en busca de lugares inhóspitos y solitarios.

Así, San Fructuoso funda en el siglo VII el Monasterio de Compludo, que abandona años después para buscar la soledad de Castro Rupiano, en el valle del Oza. Se inicia de esta manera al construcción del Monasterio Rupianense, origen del actual Monasterio de San Pedro de Montes. A finales del siglo IX San Genadio inicia la reconstrucción de este templo y reinstaura la vida eremítica en la zona junto a doce monjes más con la fundación de otros dos edificios religiosos en los alrededores de Peñalba de Santiago: uno en honor a San Andrés (se cree estuvo en los prados de San Andrés) y otro en el Valle del Silencio en honor a Santo Tomé. Desde entonces se conocen estos parajes con el nombre de la Tebaida Berciana.

[/notice]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!