El XXXIII Memorial Juan Gómez “Juanito” reunirá a veteranos y aficionados en Alalpardo para un partido de fútbol benéfico el 10 de mayo

El evento central será un partido benéfico que enfrentará a los veteranos del CF Alalpardo contra la Fundación Juanito Maravilla, compuesta por excompañeros y amigos del mítico jugador

Este año, el XXXIII Memorial Juanito se celebrará el 10 de mayo de 2025 a las 12:00 horas en el Campo de Fútbol Municipal de Alalpardo, marcando un hito importante al trasladar el evento a una nueva sede y acercando el homenaje a nuevos públicos.

El evento central será un partido benéfico que enfrentará a los veteranos del CF Alalpardo contra la Fundación Juanito Maravilla, compuesta por excompañeros y amigos del mítico jugador. La recaudación y donaciones irán destinadas a la ONG “Ayúdanos a Ayudar” y a la propia Fundación Juanito Maravilla, ambas volcadas en proyectos de integración y apoyo a personas con discapacidad intelectual a través del deporte.

La Fundación Juanito Maravilla, nacida para perpetuar los valores y el legado solidario de Juanito, promueve la inclusión social y la igualdad de oportunidades, organizando partidos benéficos, recogidas de material deportivo y financiando instalaciones adaptadas.

¿Qué mueve a los veteranos y a la afición a participar año tras año?

La respuesta está en la fuerza del recuerdo y en la capacidad de Juanito para unir a la comunidad en torno a causas nobles. Año tras año, exjugadores, aficionados y vecinos se suman al memorial no solo para ver fútbol, sino para apoyar iniciativas solidarias y recordar los valores de esfuerzo, humildad y superación que el jugador encarnó dentro y fuera del campo. La Fundación Juanito Maravilla ha logrado que el partido benéfico se convierta en una cita imprescindible, donde la nostalgia se mezcla con el compromiso social.

El impacto social del Memorial

Más allá del espectáculo deportivo, el Memorial Juanito se ha consolidado como un motor de integración social. Gracias a la Fundación, cientos de jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad han encontrado en el deporte una vía para la inclusión, la autoestima y la esperanza. La colaboración con entidades locales y la implicación de voluntarios y donantes refuerzan el impacto positivo de este evento, demostrando que el fútbol puede ser una poderosa herramienta de transformación social.

¿Qué novedades trae la edición 2025?

La gran novedad de este año es el cambio de escenario a Alalpardo, lo que supone una oportunidad para ampliar la repercusión del evento y sumar nuevas voces al homenaje. Además, se ha habilitado una “fila cero” para donaciones, facilitando la colaboración de quienes no puedan asistir presencialmente pero desean aportar a la causa1.

La organización, a cargo del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo en colaboración con el CF Alalpardo y la Fundación Juanito Maravilla, garantiza una jornada llena de emoción, recuerdos y solidaridad. Como en ediciones anteriores, se espera la presencia de figuras emblemáticas del fútbol español y la participación de exjugadores que compartieron vestuario y amistad con Juanito.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!