Estas son las ocupaciones laborales más difíciles de cubrir en Alcobendas

A través de más de 400 entrevistas a empresas de la ciudad, distribuidas por distritos y sectores económicos de actividad, el Ayuntamiento de Alcobendas ha concluido un estudio que permite conocer las ocupaciones más difíciles de cubrir por las empresas o, dicho de otra forma, qué ofertas laborales existen, pero no se cubren por falta de personal cualificado para esos puestos.

laborales

Con este catálogo, el Ayuntamiento pretende afinar la formación municipal para desempleados hacia profesiones en las que hay demanda difícil de cubrir. Con todos los datos se está elaborando un catálogo que incluye las necesidades de

formación identificadas por las empresas como las más adecuadas para cubrir los puestos ofertados.

El concejal de Empleo y Nuevas Oportunidades Agustín Martín destaca que “aun cuando en estos momentos estamos cerca del pleno empleo, nuestra prioridad sigue estando con las personas que aún buscan su oportunidad

laboral o que quieren mejorar la que ya tienen. Queremos además que los vecinos de Alcobendas tengan opciones laborales en su ciudad porque eso es siempre un beneficio para la empresa y para el trabajador”

La oferta formativa para desempleados gestionada por el Ayuntamiento seguirá las líneas marcadas por el estudio, por lo que para el último cuatrimestre del año se ofertarán cursos de formación de ofimática, atención al cliente, riesgos laborales, marketing digital y competencias digitales para el sector de automoción, entre otras. Las ocupaciones más demandadas el año pasado y los sectores que realizaron mayor número de contrataciones y que planean seguir contratando personal están en los siguientes ámbitos:

 

RESUMEN LISTADO DE FORMACIONES DEMANDADAS:

Formación técnica (53,8%) destacando:
 Gestión de la prevención de riesgos laborales.
 Contabilidad y fiscalidad.
 Formación en la rama sanitaria.
 Normativa y leyes de cada sector.
 Atención básica al cliente.
 Ventas.
 Formación relacionada con la hostelería.
Informática (27,2%) destacando:
 Ofimática.
 Diseño Gráfico, diseño web.
 programas específicos de facturación, contabilidad y administrativos.
 Programación.
 Redes Sociales para empresas.
Idiomas (15,1%) destacando:
 Ingles.
 Francés.
 Alemán.
Habilidades personales y directivas (13,5%) destacando:
 Orientación al cliente.
 Comunicación interpersonal.
 Trabajo en equipo.
 Influencia y negociación.
Conocimientos emergentes (7,5%) destacando:
 Nuevas técnicas en cada sector.
 Nuevos productos y servicios sectoriales.
 Peluquería.
 Productos farmacéuticos.
 Big Data.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,831SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!